Evo Morales critica oferta de 2000 bolivianos en Renta Dignidad

El expresidente boliviano cuestiona la viabilidad de la propuesta del binomio Paz-Lara de aumentar la Renta Dignidad, señalando falta de recursos para financiarla.
Opinión Bolivia
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Evo Morales critica oferta de 2000 bolivianos en Renta Dignidad

El expresidente cuestiona la viabilidad de la propuesta del binomio Paz-Lara. Morales ironizó sobre la promesa durante su programa dominical, atribuyéndose además el alto voto nulo en las elecciones del 17 de agosto.

Una oferta de cómic

Evo Morales ironizó la propuesta de elevar la Renta Dignidad de 350 a 2000 bolivianos, señalando que parece una oferta del “Chapulín Colorado” por plantearse sin recursos para financiarla. Afirmó que, desde su experiencia, “hay que ofrecer lo que vamos a cumplir”.

La advertencia de un estudio técnico

Morales recordó que él mismo evaluó la posibilidad de un aguinaldo para adultos mayores, pero tras un estudio técnico se descartó la idea al concluir que “no hay plata”. Solo se analizó un pago adicional de 100 bolivianos mensuales.

El evismo mira hacia las subnacionales

Tras los resultados electorales, Morales aseguró que su estructura política está lista para encarar las elecciones subnacionales. Considera que los 1.5 millones de votos nulos constituyen una base suficiente para competir en los 345 municipios.

Un voto castigo y una inhabilitación

Morales se atribuyó el triunfo del voto nulo, que según él “pone en entredicho la legitimidad del próximo gobernante” y es un castigo al candidato oficialista y al Gobierno de Luis Arce. Reveló que hasta tres días antes de la votación tenía expectativas de ser habilitado.

El contexto de una promesa

La crítica surge en el marco de las elecciones del 17 de agosto, donde el binomio Rodrigo Paz–Edman Lara propuso aumentar significativamente la Renta Dignidad. Morales cuestiona la propuesta basándose en un estudio técnico previo que él mismo encargó y que descartó una medida similar por falta de recursos.

Un movimiento que se reconfigura

El evismo se perfila para competir en las próximas elecciones subnacionales, utilizando el voto nulo como base de apoyo, mientras se distancia de los candidatos que pasaron a segunda vuelta.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur