Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda investigación a John Bolton.
The Rio Times
null null / null
null null / null

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

Estados Unidos descarta el despliegue de tropas en Ucrania. El Vicepresidente J.D. Vance confirmó avances diplomáticos limitados con Rusia durante una entrevista. También se refirió a una investigación sobre el exembajador John Bolton y a medidas de seguridad interna.

Diplomacia energética con resultados limitados

El Vicepresidente Vance afirmó que la «diplomacia energética» de la administración ha logrado cierta flexibilidad por parte de Rusia. Mencionó que los rusos han reconocido la integridad territorial de Ucrania tras la guerra, que no habrá un gobierno títere en Kyiv y que habrá algún tipo de garantías de seguridad. Sin embargo, señaló que las negociaciones avanzan a «saltos y con interrupciones» y que Rusia rechazó una propuesta de alto el fuego.

Postura inquebrantable sobre tropas y sanciones

Vance reiteró de manera categórica que no habrá botas estadounidenses en el suelo de Ucrania. Sobre las sanciones, declaró que no están descartadas, pero que se aplicarán «caso por caso». Explicó que la presión sobre Rusia podría intensificarse o relajarse en función del desarrollo de las negociaciones.

Investigación y contexto interno

Durante la misma entrevista, Vance confirmó que el FBI está registrando la casa y la oficina del exembajador John Bolton como parte de una investigación en curso. Declinó dar detalles específicos, afirmando que el proceso estaría «impulsado por la ley, no por la política». En materia de seguridad nacional, destacó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, D.C., afirmando que el crimen violento ha disminuido drásticamente en los últimos días.

Un conflicto en busca de desescalada

El conflicto en Ucrania continúa, con Vance condenando un ataque ruso contra una instalación de propiedad estadounidense en el país. Este incidente subraya la necesidad de poner fin a la guerra. La estrategia estadounidense se centra en la vía diplomática para lograr una resolución, evitando una escalada militar directa.

Un camino hacia la seguridad

La administración actual enfatiza que el fin de la guerra es el objetivo principal. La combinación de diplomacia, la amenaza de sanciones selectivas y la exclusión de un despliegue militar directo delinean la postura de Estados Unidos. El éxito de este enfoque dependerá de la evolución de las negociaciones y de la voluntad de Rusia de ceder en sus demandas.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur