Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San'Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en casa de sus padres en Salto, Uruguay.
Opinión Bolivia
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

Excura prófugo por abusar de 30 niños en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna lleva 17 años oculto en casa de sus padres en Salto. El exsacerdote uruguayo fue denunciado en 2007 por abusos sexuales en un internado de Cochabamba. Interpol lo localizó, pero nunca fue detenido.

Una vida en la sombra lejos de la justicia

El exsacerdote uruguayo Juan José San’Anna, denunciado por abusar sexualmente de 30 niños en un internado de Tapacarí, Cochabamba, lleva 17 años prófugo de la Justicia boliviana. Según una investigación del diario uruguayo El País, se encuentra en la casa de sus padres en Salto, Uruguay, donde lleva una vida reservada, encerrado y saliendo solo ocasionalmente al atardecer.

Los hechos y la huida

Los abusos ocurrieron cuando San’Anna dirigía el ala masculina del Internado Ángel Gelmi. El arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, confirmó los «abusos deshonestos» en una conferencia de prensa en noviembre de 2007, pidió perdón y anunció la expulsión del cura de la Iglesia, lo que se concretó en 2011. Para entonces, San’Anna ya había escapado de Bolivia en octubre de 2007.

El modus operandi y las acusaciones

Según testimonios de las víctimas, el sacerdote invitaba a niños de entre 6 y 18 años a ver videos a su cuarto, los encerraba con llave y los sometía a prácticas sexuales. Fue denunciado por delitos de violación y abuso deshonesto. La Justicia boliviana lo declaró rebelde e Interpol lo localizó en Uruguay, pero permaneció libre.

Un pasado que reaparece

San’Anna llegó a la localidad pobre de Tapacarí en 2005. El caso se destapó, según dos versiones, porque una religiosa del internado lo encontró en una situación comprometedora con un interno o porque un adolescente le narró lo sucedido. Deprimido, San’Anna confesó a religiosos que se entregaría si lo ayudaban con lo que consideraba «una enfermedad», pero huyó antes de que la iglesia avisara a la Policía.

Encuentros incómodos y evasivas

El excura ha sido encontrado en tres ocasiones por periodistas. En 2010 admitió a un medio uruguayo: «Son ciertas. Estoy muerto». En 2023, a un periodista boliviano de El Deber le dijo que estaba «destrozado» y que la situación fue un «mazazo terrible» para su familia. En el encuentro más reciente con El País, insistió en que «preferiría no decir nada» y argumentó que hablar sería «generar un dolor».

Un refugio tranquilo para una condena pendiente

El excura uruguayo Juan José San’Anna se encuentra en un limbo legal, residiendo en su país de origen mientras la justicia boliviana lo mantiene declarado rebelde por las graves acusaciones de abuso sexual contra 30 menores en un internado de Cochabamba.

La impunidad tiene una dirección conocida

El caso evidencia las dificultades en la cooperación internacional para perseguir delitos de abuso sexual. A pesar de tener una ubicación conocida y haber sido localizado por Interpol, San’Anna no ha enfrentado a la justicia boliviana, dejando a las víctimas sin un cierre judicial tras 17 años.

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro