Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San'Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en casa de sus padres en Salto, Uruguay.
Opinión Bolivia
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

Excura prófugo por abusar de 30 niños en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna lleva 17 años oculto en casa de sus padres en Salto. El exsacerdote uruguayo fue denunciado en 2007 por abusos sexuales en un internado de Cochabamba. Interpol lo localizó, pero nunca fue detenido.

Una vida en la sombra lejos de la justicia

El exsacerdote uruguayo Juan José San’Anna, denunciado por abusar sexualmente de 30 niños en un internado de Tapacarí, Cochabamba, lleva 17 años prófugo de la Justicia boliviana. Según una investigación del diario uruguayo El País, se encuentra en la casa de sus padres en Salto, Uruguay, donde lleva una vida reservada, encerrado y saliendo solo ocasionalmente al atardecer.

Los hechos y la huida

Los abusos ocurrieron cuando San’Anna dirigía el ala masculina del Internado Ángel Gelmi. El arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, confirmó los «abusos deshonestos» en una conferencia de prensa en noviembre de 2007, pidió perdón y anunció la expulsión del cura de la Iglesia, lo que se concretó en 2011. Para entonces, San’Anna ya había escapado de Bolivia en octubre de 2007.

El modus operandi y las acusaciones

Según testimonios de las víctimas, el sacerdote invitaba a niños de entre 6 y 18 años a ver videos a su cuarto, los encerraba con llave y los sometía a prácticas sexuales. Fue denunciado por delitos de violación y abuso deshonesto. La Justicia boliviana lo declaró rebelde e Interpol lo localizó en Uruguay, pero permaneció libre.

Un pasado que reaparece

San’Anna llegó a la localidad pobre de Tapacarí en 2005. El caso se destapó, según dos versiones, porque una religiosa del internado lo encontró en una situación comprometedora con un interno o porque un adolescente le narró lo sucedido. Deprimido, San’Anna confesó a religiosos que se entregaría si lo ayudaban con lo que consideraba «una enfermedad», pero huyó antes de que la iglesia avisara a la Policía.

Encuentros incómodos y evasivas

El excura ha sido encontrado en tres ocasiones por periodistas. En 2010 admitió a un medio uruguayo: «Son ciertas. Estoy muerto». En 2023, a un periodista boliviano de El Deber le dijo que estaba «destrozado» y que la situación fue un «mazazo terrible» para su familia. En el encuentro más reciente con El País, insistió en que «preferiría no decir nada» y argumentó que hablar sería «generar un dolor».

Un refugio tranquilo para una condena pendiente

El excura uruguayo Juan José San’Anna se encuentra en un limbo legal, residiendo en su país de origen mientras la justicia boliviana lo mantiene declarado rebelde por las graves acusaciones de abuso sexual contra 30 menores en un internado de Cochabamba.

La impunidad tiene una dirección conocida

El caso evidencia las dificultades en la cooperación internacional para perseguir delitos de abuso sexual. A pesar de tener una ubicación conocida y haber sido localizado por Interpol, San’Anna no ha enfrentado a la justicia boliviana, dejando a las víctimas sin un cierre judicial tras 17 años.

Comcipo exige procesar a jueces y fiscales por detenciones ilegales

El Comité Cívico Potosinista acusa a operadores de justicia de delincuencia organizada y exige su enjuiciamiento por detenciones preventivas
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viceministra Arraya cuestiona revisión selectiva de detenciones del TSJ

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica como política la medida del TSJ que revisa detenciones preventivas solo de Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cadáver sin identificar en canal de Santa Cruz

Vecinos reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en un canal de drenaje cerca del tercer anillo y
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo sin vida Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU obliga a camioneros mexicanos a aprender inglés para operar

El gobierno de Trump aplica ley que exige a conductores mexicanos dominar inglés para leer señales y comunicarse con
Camionetas Toyota cruzando la frontera de Otay Mesa entre Tijuana y San Diego Reuters / The New York Times

Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a fuga de Marset

La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío que bandas criminales aprovechan para disputar el control de operaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar sondeos de preferencia para la segunda vuelta por falta
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano denuncia el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una provocación que amenaza la paz y
El expresidente Morales salió en defensa de Nicolás Maduro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio.
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en Río Rocha de Colcapirhua

Vecinos encontraron un cuerpo flotando en el Río Rocha de Colcapirhua. Bomberos y policía trabajan en el rescate e
Personal de Bomberos y la Policía trabajaban para rescatar el cuerpo UNITEL / Unitel Digital

Bandas criminales controlan negocios ilícitos en penal San Pedro

Testimonios revelan que grupos organizados ejercen control sobre actividades económicas ilegales dentro del penal paceño, con complicidad de funcionarios
Sección Palmar del penal de San Pedro de La Paz ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Intento de atraco a pareja en moto frustrado en Santa Cruz

Dos delincuentes en motocicleta intentaron atracar a una pareja en el barrio El Transportista de Santa Cruz, pero las
Momento en el que los delincuentes apuntan contra un vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Revisión selectiva de detención de Añez, Camacho y Pumari

La viceministra Carola Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa solo tres casos políticos cuando el
Viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)