China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones de bajas y reafirmó la soberanía china sobre Taiwán según el derecho internacional.
Clarín
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

China conmemora su victoria contra Japón hace 80 años y reafirma soberanía sobre Taiwán

El pueblo chino sufrió 35 millones de bajas en un conflicto que duró 14 años. El embajador chino en Argentina subraya el sacrificio y defiende el orden internacional actual basado en la Carta de la ONU.

El espejo de la guerra para valorar la paz

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, que fue el principal frente oriental de la Guerra Antifascista Mundial. Este conflicto, que comenzó más temprano y duró más tiempo que otros, movilizó más tropas y demandó más sacrificios. Mirar hacia atrás permite comprender mejor el valor de la paz.

Un costo humano y económico enorme

Después de 14 años de batallas, la victoria se logró a costa de un enorme sacrificio nacional: 35 millones de bajas militares y civiles y más de 600.000 millones de dólares en pérdidas económicas, una contribución crucial a la derrota mundial del fascismo.

Taiwán, un logro incuestionable de la posguerra

El embajador Wang Wei afirma que el retorno de Taiwán a China fue uno de los logros trascendentes de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Una serie de documentos internacionales, incluida la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam, confirmaron la soberanía de China sobre Taiwán como un hecho jurídico incuestionable, posteriormente reconocido por la Resolución 2758 de la ONU.

Una reunificación imparable

El texto señala que «el estatus de Taiwán como parte integrante de China es una verdad histórica» y que la tendencia hacia la reunificación total es un proceso imparable, independientemente de los cambios en la isla o de la interferencia de fuerzas externas.

Lecciones del pasado para los desafíos del presente

China defiende un orden internacional basado en el derecho internacional y la Carta de la ONU. Frente al resurgimiento del unilateralismo y el proteccionismo, el país promueve la idea de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, una contribución china para un futuro próspero compartido.

Una guerra que definió el orden mundial

La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1931-1945) fue un conflicto prolongado y extremadamente costoso que se enmarcó en la lucha global contra el fascismo. Su conclusión y la posterior rendición de Japón sentaron las bases del orden internacional de posguerra, que reafirmó la integridad territorial de China.

Un llamado a la unidad frente a los retos globales

China se muestra dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para defender el orden mundial de posguerra, promover el multilateralismo y hacer frente a los riesgos actuales. La conmemoración subraya la necesidad de recordar la historia para proteger los logros de la paz y construir un mundo estable y próspero.

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital