| | |

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad hasta el bitcoin y billetes inflacionarios bolivianos.
Asuntos Centrales
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Coleccionista boliviano expone 3.000 piezas numismáticas por bicentenario

La muestra recorre la historia del dinero desde sus orígenes hasta el bitcoin. Fue organizada por Víctor Borda y su familia en Cochabamba. La exposición se realizó de forma gratuita para acercar este conocimiento a la población.

Un viaje a través del valor

Víctor Borda, de 74 años y presidente del Círculo Numismático, junto a su esposa Sara Luna, estructuró una colección sistematizada de casi 3.000 monedas y billetes de diferentes épocas y de los cinco continentes. Su afición comenzó en su infancia, a los 10 u 11 años, como «un entretenimiento sano».

Más que monedas, historias

La exhibición incluye desde las primeras formas de valor, como piedras o sal, hasta activos virtuales. Borda ha trabajado durante décadas para conocer el origen preciso de cada pieza, su historia y la elaboración de reseñas para informar bien a su público.

Espacio para la historia y las mujeres

Un apartado especial está dedicado a las mujeres en los billetes, como Eva Perón o Jane Austen, para darles el espacio que históricamente han ocupado los varones. También se exhiben billetes inflacionarios bolivianos de la década de 1980 que superaron el 4.000 %.

Dinero con historia conflictiva

La colección incluye piezas únicas como dinero militar del ejército japonés de la Segunda Guerra Mundial y «dineros heroicos» de la guerrilla filipina, impresos en papel delicado y con tinta de mala calidad.

Una pasión de toda una vida

El cenit de la afición de Borda se produjo entre 2004 y 2009, cuando vivió en Estados Unidos y tuvo acceso a piezas que le hicieron soñar con un Récord Guinness, un objetivo que se truncó por su regreso obligado a Bolivia.

Conocer el mundo sin salir de casa

Tras su regreso a Cochabamba, Borda se planteó sistematizar su colección para organizar exhibiciones gratuitas con el fin de acercar el mundo a personas que probablemente nunca saldrán del país. Su legado continuará, ya que sus hijos y nietos comparten esta afición.

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital