XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26 al 29 de agosto en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Cochabamba acoge el XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas

Más de 40 ponentes debatirán sobre memoria e identidad en la era digital. El evento se desarrollará del 26 al 29 de agosto en la Casa Departamental de Culturas. Está organizado en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia.

Un espacio para la reflexión y la cooperación

El encuentro tiene el objetivo de constituirse como un ambiente de reflexión, debate y propuesta en las ciencias de la información. Agrupa a bibliotecarios, archivistas y museólogos para fortalecer la colaboración interna de cada país y la creación de redes de cooperación internacional.

Organizadores y acto inaugural

El evento es organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), la Gobernación de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y otras instituciones civiles. El acto inaugural contará con la presentación del libro “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”, escrito por el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez.

Mesas de estudio y temas clave

El trabajo se dividirá en cuatro mesas de estudio. La Mesa 1 abordará los retos y oportunidades que enfrentan las bibliotecas en la era digital. La Mesa 2 se centrará en los avances y desafíos en la implementación de la ciudadanía digital. La Mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social. La Mesa 4 debatirá sobre la sociedad de conocimiento en el bicentenario.

Un foro con historia

El EBAM fue creado en 2009 en La Paz, Bolivia, como un espacio multidisciplinario y abierto. Está destinado al intercambio de experiencias para que profesionales y trabajadores de bibliotecas, archivos y museos compartan propuestas e inquietudes.

Hacia la construcción de una memoria digital

El encuentro culminará con un informe, conclusiones y recomendaciones. Su desarrollo refleja los esfuerzos por modernizar la gestión de la información y preservar la identidad cultural en un contexto regional.

Analista afirma que denuncia de boicot es cortina de humo por crisis energética

El analista Marcelo Silva afirma que la denuncia de un presunto boicot electoral busca desviar la atención de la
Imagen referencial.

Presentan libro que analiza el rol del primer periódico oficial de Bolivia

Se presenta en Cochabamba el libro «La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia», un estudio patrocinado
Portada del libro “La nación imaginada en el diario El Cóndor de Bolivia”

TSE confirma participación de Paz y Quiroga en debate presidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la participación de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga en el debate de segunda vuelta.
Imagen referencial.

Audi A6 Avant E-Tron presenta alto rendimiento pero coste elevado

Audi presenta el nuevo A6 Avant E-Tron con cuatro versiones eléctricas. El modelo, en su sexta generación, ofrece una
El Audi A6 Avant E-Tron sobre asfalto

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024. El Comité
Imagen sin título

László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura 2025. La Academia Sueca reconoce
El escritor húngaro, premio Nobel 2025, László Krasznahorkai.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción