XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26 al 29 de agosto en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Cochabamba acoge el XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas

Más de 40 ponentes debatirán sobre memoria e identidad en la era digital. El evento se desarrollará del 26 al 29 de agosto en la Casa Departamental de Culturas. Está organizado en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia.

Un espacio para la reflexión y la cooperación

El encuentro tiene el objetivo de constituirse como un ambiente de reflexión, debate y propuesta en las ciencias de la información. Agrupa a bibliotecarios, archivistas y museólogos para fortalecer la colaboración interna de cada país y la creación de redes de cooperación internacional.

Organizadores y acto inaugural

El evento es organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), la Gobernación de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y otras instituciones civiles. El acto inaugural contará con la presentación del libro “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”, escrito por el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez.

Mesas de estudio y temas clave

El trabajo se dividirá en cuatro mesas de estudio. La Mesa 1 abordará los retos y oportunidades que enfrentan las bibliotecas en la era digital. La Mesa 2 se centrará en los avances y desafíos en la implementación de la ciudadanía digital. La Mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social. La Mesa 4 debatirá sobre la sociedad de conocimiento en el bicentenario.

Un foro con historia

El EBAM fue creado en 2009 en La Paz, Bolivia, como un espacio multidisciplinario y abierto. Está destinado al intercambio de experiencias para que profesionales y trabajadores de bibliotecas, archivos y museos compartan propuestas e inquietudes.

Hacia la construcción de una memoria digital

El encuentro culminará con un informe, conclusiones y recomendaciones. Su desarrollo refleja los esfuerzos por modernizar la gestión de la información y preservar la identidad cultural en un contexto regional.

Comcipo exige procesar a jueces y fiscales por detenciones ilegales

El Comité Cívico Potosinista acusa a operadores de justicia de delincuencia organizada y exige su enjuiciamiento por detenciones preventivas
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viceministra Arraya cuestiona revisión selectiva de detenciones del TSJ

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica como política la medida del TSJ que revisa detenciones preventivas solo de Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cadáver sin identificar en canal de Santa Cruz

Vecinos reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en un canal de drenaje cerca del tercer anillo y
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo sin vida Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU obliga a camioneros mexicanos a aprender inglés para operar

El gobierno de Trump aplica ley que exige a conductores mexicanos dominar inglés para leer señales y comunicarse con
Camionetas Toyota cruzando la frontera de Otay Mesa entre Tijuana y San Diego Reuters / The New York Times

Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a fuga de Marset

La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío que bandas criminales aprovechan para disputar el control de operaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar sondeos de preferencia para la segunda vuelta por falta
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano denuncia el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una provocación que amenaza la paz y
El expresidente Morales salió en defensa de Nicolás Maduro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio.
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en Río Rocha de Colcapirhua

Vecinos encontraron un cuerpo flotando en el Río Rocha de Colcapirhua. Bomberos y policía trabajan en el rescate e
Personal de Bomberos y la Policía trabajaban para rescatar el cuerpo UNITEL / Unitel Digital

Bandas criminales controlan negocios ilícitos en penal San Pedro

Testimonios revelan que grupos organizados ejercen control sobre actividades económicas ilegales dentro del penal paceño, con complicidad de funcionarios
Sección Palmar del penal de San Pedro de La Paz ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Intento de atraco a pareja en moto frustrado en Santa Cruz

Dos delincuentes en motocicleta intentaron atracar a una pareja en el barrio El Transportista de Santa Cruz, pero las
Momento en el que los delincuentes apuntan contra un vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Revisión selectiva de detención de Añez, Camacho y Pumari

La viceministra Carola Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa solo tres casos políticos cuando el
Viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)