Samuel Doria Medina confía en liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera la liberación del gobernador cruceño en la audiencia del 25 de agosto, calificándola como una buena noticia para la democracia boliviana.
Correo del Sur
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Samuel Doria Medina confía en la liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera una «buena noticia para la democracia». La audiencia para revisar la medida cautelar del gobernador cruceño está convocada para el lunes 25 de agosto a las 14:00 en La Paz.

Una esperanza de libertad

Samuel Doria Medina se refirió a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los plazos de detención preventiva de los líderes opositores. «Confío en que el lunes Luis Fernando Camacho será liberado», publicó el excandidato en sus redes sociales. Consideró que esta posible acción sería «una buena noticia para la democracia».

Críticas al sistema judicial

Doria Medina apuntó contra la justicia, afirmando que «estuvo a las órdenes del MAS durante todo el tiempo anterior». Abogó por un «cambio profundo» para que «las decisiones judiciales sean objetivas e imposibles de influir». Finalizó su mensaje exigiendo: «Liberen a Camacho y a todos los presos políticos».

Aliados en las urnas

El candidato de la alianza Unidad tenía como aliado para las elecciones a Camacho. Una de sus promesas electorales era precisamente la libertad del Gobernador cruceño.

Un proceso en revisión

La audiencia convocada para el lunes revisará las medidas cautelares impuestas a Camacho y a Marco Pumari en el caso denominado «Golpe I». Esto se da luego de la instrucción del presidente del TSJ, Romer Saucedo, de revisar el cumplimiento de plazos de detención preventiva.

Un paso hacia la objetividad judicial

El posible cambio en la situación de los detenidos se presenta como un punto de inflexión potencial en el sistema judicial boliviano, que según la opinión expresada, habría estado sujeto a influencias políticas. La eficacia de este cambio dependerá de la aplicación de decisiones objetivas en el futuro.

Viceministra Arraya cuestiona revisión selectiva de detenciones del TSJ

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica como política la medida del TSJ que revisa detenciones preventivas solo de Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cadáver sin identificar en canal de Santa Cruz

Vecinos reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en un canal de drenaje cerca del tercer anillo y
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo sin vida Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU obliga a camioneros mexicanos a aprender inglés para operar

El gobierno de Trump aplica ley que exige a conductores mexicanos dominar inglés para leer señales y comunicarse con
Camionetas Toyota cruzando la frontera de Otay Mesa entre Tijuana y San Diego Reuters / The New York Times

Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a fuga de Marset

La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío que bandas criminales aprovechan para disputar el control de operaciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar sondeos de preferencia para la segunda vuelta por falta
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano denuncia el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una provocación que amenaza la paz y
El expresidente Morales salió en defensa de Nicolás Maduro Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio.
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en Río Rocha de Colcapirhua

Vecinos encontraron un cuerpo flotando en el Río Rocha de Colcapirhua. Bomberos y policía trabajan en el rescate e
Personal de Bomberos y la Policía trabajaban para rescatar el cuerpo UNITEL / Unitel Digital

Bandas criminales controlan negocios ilícitos en penal San Pedro

Testimonios revelan que grupos organizados ejercen control sobre actividades económicas ilegales dentro del penal paceño, con complicidad de funcionarios
Sección Palmar del penal de San Pedro de La Paz ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Intento de atraco a pareja en moto frustrado en Santa Cruz

Dos delincuentes en motocicleta intentaron atracar a una pareja en el barrio El Transportista de Santa Cruz, pero las
Momento en el que los delincuentes apuntan contra un vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Revisión selectiva de detención de Añez, Camacho y Pumari

La viceministra Carola Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa solo tres casos políticos cuando el
Viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Choferes se agreden a golpes dentro de micro en Sucre

Dos conductores de transporte público protagonizaron una violenta pelea a bordo de un micro en Sucre, frente a pasajeros
Captura de video que muestra la pelea entre los dos choferes dentro del micro Información de autor no disponible / Unitel Digital