Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial boliviano tras los resultados electorales, con revisión de procesos contra opositores y acciones contra exautoridades oficialistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial tras los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto. Activistas y abogados lo atribuyen a un debilitamiento de los mecanismos de presión del oficialismo sobre el Órgano Judicial.

Un cambio de rumbo en los tribunales

La reconducción, anulación y revisión de los plazos de las detenciones preventivas en procesos contra líderes de oposición y la activación de acciones penales contra ex y actuales autoridades de gobierno es considerado un viraje en el sistema judicial a partir de la derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas.

El debilitamiento de la presión oficialista

El expresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de La Paz, Javier Quisbert, afirmó que «los resultados de las elecciones jugaron un rol importante porque el partido en gobierno se fue debilitando» y con ello los mecanismos de presión e injerencia hacia el Órgano Judicial. Añadió que «este es un fin de ciclo donde el MAS ha interferido en la institucionalidad de todos los órganos».

La esperanza de una justicia independiente

El abogado penalista Eusebio Vera también cree que esas acciones pueden ser una muestra de que la justicia actuará de forma independiente; aunque, espera que no sea un alineamiento político con el próximo gobierno tal como ocurrió en 2019.

Un resultado electoral que lo cambió todo

En las elecciones generales del 17 de agosto, el Movimiento al Socialismo (MAS) apenas logró el 3,17% de los votos, quedando fuera de la toma de decisiones en el próximo gobierno. Los ganadores fueron el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, con el 32,06%, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, con el 26,70%.

Un futuro judicial por definir

La repercusión para el ciudadano reside en la posibilidad de que el Órgano Judicial opere con independencia, libre de presiones políticas. La eficacia de este aparente viraje y su verdadero carácter, ya sea de independencia o de nuevo alineamiento, se podrá evaluar con el tiempo y la acción continua de los tribunales.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título