Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial boliviano tras los resultados electorales, con revisión de procesos contra opositores y acciones contra exautoridades oficialistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial tras los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto. Activistas y abogados lo atribuyen a un debilitamiento de los mecanismos de presión del oficialismo sobre el Órgano Judicial.

Un cambio de rumbo en los tribunales

La reconducción, anulación y revisión de los plazos de las detenciones preventivas en procesos contra líderes de oposición y la activación de acciones penales contra ex y actuales autoridades de gobierno es considerado un viraje en el sistema judicial a partir de la derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas.

El debilitamiento de la presión oficialista

El expresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de La Paz, Javier Quisbert, afirmó que «los resultados de las elecciones jugaron un rol importante porque el partido en gobierno se fue debilitando» y con ello los mecanismos de presión e injerencia hacia el Órgano Judicial. Añadió que «este es un fin de ciclo donde el MAS ha interferido en la institucionalidad de todos los órganos».

La esperanza de una justicia independiente

El abogado penalista Eusebio Vera también cree que esas acciones pueden ser una muestra de que la justicia actuará de forma independiente; aunque, espera que no sea un alineamiento político con el próximo gobierno tal como ocurrió en 2019.

Un resultado electoral que lo cambió todo

En las elecciones generales del 17 de agosto, el Movimiento al Socialismo (MAS) apenas logró el 3,17% de los votos, quedando fuera de la toma de decisiones en el próximo gobierno. Los ganadores fueron el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, con el 32,06%, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, con el 26,70%.

Un futuro judicial por definir

La repercusión para el ciudadano reside en la posibilidad de que el Órgano Judicial opere con independencia, libre de presiones políticas. La eficacia de este aparente viraje y su verdadero carácter, ya sea de independencia o de nuevo alineamiento, se podrá evaluar con el tiempo y la acción continua de los tribunales.

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur