| | |

Defensoría del Pueblo reporta graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

Informe oficial revela que el 100% de los hospitales verificados presenta fallos críticos en equipos, reactivos y personal, afectando diagnósticos y tratamientos médicos esenciales.
El Deber
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Defensoría del Pueblo verifica graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

El 100% de los centros hospitalarios presenta fallos críticos. La falta de reactivos, equipos y personal impide el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La verificación se realizó en julio en nueve departamentos y el informe se hizo público el viernes.

Un sistema sanitario en estado crítico

La Defensoría del Pueblo concluyó que la falta de reactivos, el despido de personal y equipos deteriorados impide el tratamiento de la diabetes, enfermedades renales y cardiacas, además de impedir la detección del VIH. La verificación, realizada en julio, abarcó 27 laboratorios de 16 hospitales de segundo nivel y 11 de tercer nivel.

Las once deficiencias graves

El informe detalla once categorías de problemas. El 81% (22) de los laboratorios no contaba con los reactivos necesarios para perfiles como VIH, Elisa, cardiaco o gasometría. Además, el 70% (19) disminuyeron el abastecimiento de reactivos y materiales y el 74% (20) refirió que el presupuesto designado para estas adquisiciones es insuficiente.

Repercusión para el ciudadano

Estas deficiencias generalizadas tienen un impacto directo en la población, ya que los pacientes no pueden acceder a tratamientos y diagnósticos precisos. La Defensoría emitió recomendaciones, siendo la principal para el Ministerio de Salud, para que se revise el presupuesto destinado al Seguro Universal de Salud (SUS).

Un presupuesto que no alcanza

El contexto inmediato que explica esta crisis es la restricción presupuestaria y económica. Una de las principales causas de la falta de insumos y reactivos es la escasez de dólares, que provoca el incremento de los precios, según se desprende del informe.

Un diagnóstico que exige una cura urgente

El informe de la Defensoría del Pueblo evidencia una crisis sistémica en la capacidad de diagnóstico y tratamiento del sistema público de salud boliviano. La solución pasa por una revisión presupuestaria y la superación de las trabas económicas que encarecen la adquisición de insumos médicos esenciales.

Hamas libera a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza en dos fases. El acuerdo se enmarca
Una mujer celebra la liberación de los rehenes, en Israel.

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas libera a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, rehenes durante dos años. Fueron secuestrados
David Cunio, argentino liberado este lunes 13 de octubre por Hamas

Inundación en Tipuani afecta a 420 familias por falla de pozas mineras

El gobernador de La Paz insta al reasentamiento de Tipuani tras nuevas inundaciones que afectan a 420 familias. La
Viviendas inundadas en Tipuani tras el desborde del río

Un parlamentario interrumpe a Trump en el Knéset con gritos a favor de Palestina

El parlamentario Ayman Odeh fue expulsado por la fuerza del Knéset israelí tras interrumpir el discurso de Donald Trump
El parlamentario Ayman Odeh, al ser echado del hemiciclo.

Robo millonario en oficinas de Comermin en Oruro

Más de dos millones de bolivianos fueron robados de las oficinas de Comermin en Oruro. Los ladrones también se
Imagen sin título

Doria Medina respalda a Paz y critica a Quiroga tras debate presidencial

Samuel Doria Medina respaldó a Rodrigo Paz como candidato con mejores condiciones de gobernabilidad tras el debate presidencial en
Samuel Doria Medina

Pelea entre personas en situación de calle genera inseguridad en Santa Cruz

Una violenta pelea en el Avión Pirata, Santa Cruz, dejó a un hombre pateado en el rostro. Vecinos exigen
Fotografía de la publicación del suceso

Dictan detención preventiva para un implicado en el homicidio de una joven madre

Un juez dictó detención preventiva para uno de los dos imputados por el homicidio de Alexis Sequeiros. La familia
Imagen sin título

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

Un implicado en el homicidio de una joven madre, que falleció defendiendo a su amiga, recibe detención preventiva. El
El sujeto acusado de agredir a transeúntes en el sur de La Paz en el momento de su arresto.

Acusaciones personales tensan el debate presidencial en Bolivia

El debate presidencial en Bolivia derivó en reproches personales. Rodrigo Paz cuestionó la permanencia de Jorge Tuto Quiroga y
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

La Policía detuvo a Fernando L. por agresiones a transeúntes en la zona Sur de La Paz. Una víctima
El sujeto acusado de agredir a transeúntes

Apps educativas revolucionan la enseñanza de sexualidad en adolescentes

Las aplicaciones móviles modernizan la educación sexual juvenil, superando la incomodidad del aula tradicional. Ofrecen información accesible y lúdica
Apps pueden acercar temas como sexo y amor de manera lúdica