| | |

Defensoría del Pueblo reporta graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

Informe oficial revela que el 100% de los hospitales verificados presenta fallos críticos en equipos, reactivos y personal, afectando diagnósticos y tratamientos médicos esenciales.
El Deber
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Defensoría del Pueblo verifica graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

El 100% de los centros hospitalarios presenta fallos críticos. La falta de reactivos, equipos y personal impide el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La verificación se realizó en julio en nueve departamentos y el informe se hizo público el viernes.

Un sistema sanitario en estado crítico

La Defensoría del Pueblo concluyó que la falta de reactivos, el despido de personal y equipos deteriorados impide el tratamiento de la diabetes, enfermedades renales y cardiacas, además de impedir la detección del VIH. La verificación, realizada en julio, abarcó 27 laboratorios de 16 hospitales de segundo nivel y 11 de tercer nivel.

Las once deficiencias graves

El informe detalla once categorías de problemas. El 81% (22) de los laboratorios no contaba con los reactivos necesarios para perfiles como VIH, Elisa, cardiaco o gasometría. Además, el 70% (19) disminuyeron el abastecimiento de reactivos y materiales y el 74% (20) refirió que el presupuesto designado para estas adquisiciones es insuficiente.

Repercusión para el ciudadano

Estas deficiencias generalizadas tienen un impacto directo en la población, ya que los pacientes no pueden acceder a tratamientos y diagnósticos precisos. La Defensoría emitió recomendaciones, siendo la principal para el Ministerio de Salud, para que se revise el presupuesto destinado al Seguro Universal de Salud (SUS).

Un presupuesto que no alcanza

El contexto inmediato que explica esta crisis es la restricción presupuestaria y económica. Una de las principales causas de la falta de insumos y reactivos es la escasez de dólares, que provoca el incremento de los precios, según se desprende del informe.

Un diagnóstico que exige una cura urgente

El informe de la Defensoría del Pueblo evidencia una crisis sistémica en la capacidad de diagnóstico y tratamiento del sistema público de salud boliviano. La solución pasa por una revisión presupuestaria y la superación de las trabas económicas que encarecen la adquisición de insumos médicos esenciales.

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL