Protesta por encarcelamiento de Vizcarra frente a casa de Boluarte

Partidarios del expresidente peruano Martín Vizcarra se congregaron frente a la residencia de la presidenta Dina Boluarte para protestar por su traslado a prisión común y exigir su libertad.
Asuntos Centrales
Expresidente Martín Vizcarra saludando en Lima Paolo Aguilar / Asuntos Centrales
Expresidente Martín Vizcarra saludando en Lima Paolo Aguilar / Asuntos Centrales

Protesta por encarcelamiento de Vizcarra llega a casa de presidenta Boluarte

Decenas de partidarios del expresidente peruano se congregaron este sábado. La movilización, liderada por su hermano Mario Vizcarra, protestaba por su traslado a una prisión común y pedía su libertad.

Una protesta iluminada por velas

Con gritos de “Vizcarra libertad” y “dictadura no”, los seguidores caminaron con velas hasta las inmediaciones de la vivienda de la presidenta Dina Boluarte en Lima. Un grupo de policías les impidió avanzar hacia la residencia, la cual estaba ampliamente resguardada por las fuerzas de seguridad.

El detonante: un traslado sin precedentes

La protesta se realizó un día después de la inédita decisión de las autoridades peruanas de sacar a Vizcarra de Barbadillo, la cárcel reservada para expresidentes, y mandarlo a Ancón II, una prisión común. Es la primera vez en la historia de Perú que un expresidente no es recluido en dicha instalación.

La voz de la familia

Mario Vizcarra, hermano del expresidente, declaró durante la protesta: “El pueblo está diciendo ‘ya basta’. Martín Vizcarra no está solo”. Además, hizo responsables al Gobierno, al Congreso y a los partidos políticos, afirmando que “saben que se les acaba la mamadera a partir del 28 de julio del próximo año”.

Un expresidente popular en prisión preventiva

Vizcarra fue enviado a prisión preventiva por cinco meses el pasado 13 de agosto. Está acusado de presuntamente haber recibido sobornos antes de ser presidente, cuando ejercía como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014. Su encarcelamiento se produce cuando figuraba entre los primeros lugares en intención de voto para las elecciones de 2026.

Un historial de enfrentamientos políticos

Al contrario que otros expresidentes, Vizcarra mantiene una considerable popularidad. Esto se debe a que se enfrentó durante su mandato a las fuerzas conservadoras, mayoritariamente de derecha, que rechazaban sus reformas política y judicial. Este enfrentamiento llevó a que cerrara el Congreso en 2019, aunque las elecciones legislativas posteriores no le dieron una fuerza propia para controlarlo, lo que terminó con su destitución en 2020.

El caso sigue su curso judicial

Un tribunal tiene pendiente resolver la apelación presentada por Vizcarra contra la prisión preventiva. Su defensa alega que hay aspectos de fondo y de forma que permiten anular la resolución de primera instancia que decretó su encarcelamiento.

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL