Protesta por encarcelamiento de Vizcarra frente a casa de Boluarte

Partidarios del expresidente peruano Martín Vizcarra se congregaron frente a la residencia de la presidenta Dina Boluarte para protestar por su traslado a prisión común y exigir su libertad.
Asuntos Centrales
Expresidente Martín Vizcarra saludando en Lima Paolo Aguilar / Asuntos Centrales
Expresidente Martín Vizcarra saludando en Lima Paolo Aguilar / Asuntos Centrales

Protesta por encarcelamiento de Vizcarra llega a casa de presidenta Boluarte

Decenas de partidarios del expresidente peruano se congregaron este sábado. La movilización, liderada por su hermano Mario Vizcarra, protestaba por su traslado a una prisión común y pedía su libertad.

Una protesta iluminada por velas

Con gritos de “Vizcarra libertad” y “dictadura no”, los seguidores caminaron con velas hasta las inmediaciones de la vivienda de la presidenta Dina Boluarte en Lima. Un grupo de policías les impidió avanzar hacia la residencia, la cual estaba ampliamente resguardada por las fuerzas de seguridad.

El detonante: un traslado sin precedentes

La protesta se realizó un día después de la inédita decisión de las autoridades peruanas de sacar a Vizcarra de Barbadillo, la cárcel reservada para expresidentes, y mandarlo a Ancón II, una prisión común. Es la primera vez en la historia de Perú que un expresidente no es recluido en dicha instalación.

La voz de la familia

Mario Vizcarra, hermano del expresidente, declaró durante la protesta: “El pueblo está diciendo ‘ya basta’. Martín Vizcarra no está solo”. Además, hizo responsables al Gobierno, al Congreso y a los partidos políticos, afirmando que “saben que se les acaba la mamadera a partir del 28 de julio del próximo año”.

Un expresidente popular en prisión preventiva

Vizcarra fue enviado a prisión preventiva por cinco meses el pasado 13 de agosto. Está acusado de presuntamente haber recibido sobornos antes de ser presidente, cuando ejercía como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014. Su encarcelamiento se produce cuando figuraba entre los primeros lugares en intención de voto para las elecciones de 2026.

Un historial de enfrentamientos políticos

Al contrario que otros expresidentes, Vizcarra mantiene una considerable popularidad. Esto se debe a que se enfrentó durante su mandato a las fuerzas conservadoras, mayoritariamente de derecha, que rechazaban sus reformas política y judicial. Este enfrentamiento llevó a que cerrara el Congreso en 2019, aunque las elecciones legislativas posteriores no le dieron una fuerza propia para controlarlo, lo que terminó con su destitución en 2020.

El caso sigue su curso judicial

Un tribunal tiene pendiente resolver la apelación presentada por Vizcarra contra la prisión preventiva. Su defensa alega que hay aspectos de fondo y de forma que permiten anular la resolución de primera instancia que decretó su encarcelamiento.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.