| | |

Incautan dos avionetas bolivianas en operativos antidroga

Perú y Paraguay confiscaron dos aeronaves con matrícula boliviana en operativos separados contra el narcotráfico, con cuatro personas detenidas incluido un piloto boliviano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La aeronave con placa boliviana custodiada por los agentes antidroga de Paraguay Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
La aeronave con placa boliviana custodiada por los agentes antidroga de Paraguay Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Autoridades antidroga de Perú y Paraguay confiscan dos avionetas bolivianas

En menos de una semana se han registrado dos operativos con aeronaves incautadas. Los hechos ocurrieron en Perú y Paraguay, con un piloto boliviano y tres paraguayos detenidos. Las intervenciones forman parte de la lucha contra el narcotráfico en la región.

Interceptando el tráfico aéreo ilícito

En menos de una semana, autoridades antidroga de Perú y Paraguay han incautado dos avionetas con matrícula boliviana en operativos separados. En uno de los casos existen cuatro aprehendidos, incluido un piloto boliviano. Estos eventos subrayan el uso de aeronaves en el tráfico de sustancias controladas en la región.

El operativo en Paraguay

La noche del viernes, agentes antidroga paraguayos interceptaron una avioneta que aterrizó en una pista clandestina en la colonia Kururuó. El piloto, identificado como Edward Vaca Hurtado (25 años), es de nacionalidad boliviana. En el interior de la nave con matrícula boliviana CP3251 se encontraron rastros de un polvo blanco, presunta cocaína. Tres ciudadanos paraguayos más fueron aprehendidos tras un intento de quemar la aeronave.

El incidente en Perú

El otro caso ocurrió el lunes cuando una aeronave se estrelló en la localidad de Megantoni, en la zona del Vraem, al intentar huir de un operativo policial. En su interior se encontraron bidones de combustible turbo jet, una compactadora y un winche manual. Se investiga si la nave formaba parte de una cadena de transporte de droga hacia Bolivia y Brasil.

Una ruta conocida para el narcotráfico

El Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en Perú es una zona conocida por la producción de cocaína. Según las fuentes policiales, la aeronave siniestrada aparentemente forma parte de la cadena de transporte de droga desde el Vraem hacia Bolivia, para desde allí enviar la mercadería hacia Brasil.

Reflejo de un desafío regional continuo

La incautación de dos avionetas en tan poco tiempo evidencia los persistentes esfuerzos del crimen organizado por utilizar vías aéreas para el tráfico de drogas, y la respuesta coordinada de las fuerzas de seguridad de los países afectados para interceptar estos cargamentos ilícitos.

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur