Trump anuncia despliegue de Guardia Nacional en 19 estados

El Pentágono confirma la expansión de operaciones con casi 2000 efectivos armados en Washington D.C. y refuerzos programados para Chicago y otras ciudades.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump anuncia despliegue armado de la Guardia Nacional en 19 estados

Casi 2000 efectivos ya patrullan armados en Washington D.C. El Pentágono confirmó la expansión de las operaciones para combatir el crimen violento y la inmigración ilegal. Chicago será la próxima ciudad en recibir refuerzos federales.

Un despliegue federal sin precedentes

El Presidente Donald Trump anunció desde el Despacho Oval que los esfuerzos federales de reducción de criminalidad, apoyados por la Guardia Nacional en Washington D.C., se expandirán pronto a otras ciudades. El Pentágono confirmó que los miembros de la Guardia en la capital patrullan ahora con armas de fuego y que los despliegues se ampliarán a 19 estados hasta mediados de noviembre.

Refuerzo masivo de efectivos

Casi 2000 efectivos de la Guardia Nacional ya están activos en Washington, según el Departamento de Defensa, y otros 1700 se movilizarán a nivel nacional en las próximas semanas. Funcionarios de Defensa describieron la decisión de armar al personal de la Guardia como “de sentido común”, haciendo hincapié en la seguridad pública. Se espera que Texas albergue el contingente más grande.

Las próximas ciudades objetivo

Trump declaró que la presencia de la Guardia en la capital había reducido la delincuencia y elogió la cooperación entre las tropas federales y la policía local. Afirmó que los residentes en Chicago querían una intervención más fuerte, citando su “insatisfacción con el liderazgo de la ciudad”. Calificó a Chicago como “un desastre” y prometió que las fuerzas federales restaurarían el orden allí, siendo la próxima en la lista, mientras que Nueva York está bajo consideración.

Expertos advierten sobre la eficacia a largo plazo

Los expertos advierten que, si bien los despliegues militares visibles a menudo crean un efecto disuasorio inmediato, no resuelven las causas profundas de la criminalidad a largo plazo. Jeff Wenninger, un teniente de policía retirado, explicó que las reducciones a corto plazo pueden desvanecerse una vez que las fuerzas se retiran, resurgiendo el crimen localmente o desplazándose a otro lugar.

El desafío de la coordinación

La coordinación multiagencial añade más complicaciones. Surgen preguntas sobre la autoridad, la formación y la cadena de mando cuando operan juntas fuerzas federales y locales. Los analistas señalan que sin una planificación precisa, las jurisdicciones superpuestas pueden reducir la efectividad.

Un enfoque en vecindarios específicos

La dinámica en Washington destaca estos desafíos. La ciudad tiene unos 700.000 residentes, pero el crimen violento se concentra en los Distritos 7 y 8, hogar de aproximadamente 73.000 personas. Los despliegues afectan principalmente a estos vecindarios, lo que genera preocupación de que sus residentes experimenten una vigilancia policial intensa, mientras que otros perciben solo beneficios indirectos.

Una estrategia con raíces en la seguridad pública

Estos despliegues están programados para reforzar las operaciones federales y locales contra el crimen violento y la inmigración ilegal. Los funcionarios subrayan que se deben lograr tanto la reducción del crimen como la mejora de la confianza pública en la seguridad.

Los resultados se verán con el tiempo

El Pentágono confirmó que las operaciones expandidas continuarán durante el otoño. Los analistas enfatizan que su efectividad solo se hará evidente después de que los datos criminales sean revisados a lo largo de varios meses. La pregunta clave es si la intervención federal proporciona mejoras de seguridad duraderas o simplemente desplaza los problemas hasta que las tropas se retiren.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título