Trump anuncia despliegue de Guardia Nacional en 19 estados

El Pentágono confirma la expansión de operaciones con casi 2000 efectivos armados en Washington D.C. y refuerzos programados para Chicago y otras ciudades.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump anuncia despliegue armado de la Guardia Nacional en 19 estados

Casi 2000 efectivos ya patrullan armados en Washington D.C. El Pentágono confirmó la expansión de las operaciones para combatir el crimen violento y la inmigración ilegal. Chicago será la próxima ciudad en recibir refuerzos federales.

Un despliegue federal sin precedentes

El Presidente Donald Trump anunció desde el Despacho Oval que los esfuerzos federales de reducción de criminalidad, apoyados por la Guardia Nacional en Washington D.C., se expandirán pronto a otras ciudades. El Pentágono confirmó que los miembros de la Guardia en la capital patrullan ahora con armas de fuego y que los despliegues se ampliarán a 19 estados hasta mediados de noviembre.

Refuerzo masivo de efectivos

Casi 2000 efectivos de la Guardia Nacional ya están activos en Washington, según el Departamento de Defensa, y otros 1700 se movilizarán a nivel nacional en las próximas semanas. Funcionarios de Defensa describieron la decisión de armar al personal de la Guardia como “de sentido común”, haciendo hincapié en la seguridad pública. Se espera que Texas albergue el contingente más grande.

Las próximas ciudades objetivo

Trump declaró que la presencia de la Guardia en la capital había reducido la delincuencia y elogió la cooperación entre las tropas federales y la policía local. Afirmó que los residentes en Chicago querían una intervención más fuerte, citando su “insatisfacción con el liderazgo de la ciudad”. Calificó a Chicago como “un desastre” y prometió que las fuerzas federales restaurarían el orden allí, siendo la próxima en la lista, mientras que Nueva York está bajo consideración.

Expertos advierten sobre la eficacia a largo plazo

Los expertos advierten que, si bien los despliegues militares visibles a menudo crean un efecto disuasorio inmediato, no resuelven las causas profundas de la criminalidad a largo plazo. Jeff Wenninger, un teniente de policía retirado, explicó que las reducciones a corto plazo pueden desvanecerse una vez que las fuerzas se retiran, resurgiendo el crimen localmente o desplazándose a otro lugar.

El desafío de la coordinación

La coordinación multiagencial añade más complicaciones. Surgen preguntas sobre la autoridad, la formación y la cadena de mando cuando operan juntas fuerzas federales y locales. Los analistas señalan que sin una planificación precisa, las jurisdicciones superpuestas pueden reducir la efectividad.

Un enfoque en vecindarios específicos

La dinámica en Washington destaca estos desafíos. La ciudad tiene unos 700.000 residentes, pero el crimen violento se concentra en los Distritos 7 y 8, hogar de aproximadamente 73.000 personas. Los despliegues afectan principalmente a estos vecindarios, lo que genera preocupación de que sus residentes experimenten una vigilancia policial intensa, mientras que otros perciben solo beneficios indirectos.

Una estrategia con raíces en la seguridad pública

Estos despliegues están programados para reforzar las operaciones federales y locales contra el crimen violento y la inmigración ilegal. Los funcionarios subrayan que se deben lograr tanto la reducción del crimen como la mejora de la confianza pública en la seguridad.

Los resultados se verán con el tiempo

El Pentágono confirmó que las operaciones expandidas continuarán durante el otoño. Los analistas enfatizan que su efectividad solo se hará evidente después de que los datos criminales sean revisados a lo largo de varios meses. La pregunta clave es si la intervención federal proporciona mejoras de seguridad duraderas o simplemente desplaza los problemas hasta que las tropas se retiren.

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur