Venezuela niega campamentos de grupos armados colombianos

El ministro de Defensa venezolano desmiente acusaciones de la DEA sobre presencia de grupos armados colombianos en territorio venezolano, en medio de creciente tensión bilateral.
Asuntos Centrales
El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo Rayner Peña R. / Asuntos Centrales
El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo Rayner Peña R. / Asuntos Centrales

Venezuela niega campamentos de grupos armados colombianos en su territorio

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, desmintió las acusaciones de la DEA de EE.UU. La declaración se produjo este sábado durante el inicio de una jornada de alistamiento de las fuerzas milicianas, transmitida por el canal estatal VTV.

Una frontera porosa como explicación

El jefe castrense afirmó que “aquí se puede decir que no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas”. En su lugar, argumentó que la frontera con Colombia es muy “porosa”, lo que permite el paso de “grupos armados”. Aseguró que su país actúa como “muro de contención” contra quienes pretenden establecerse.

Operativos militares activos

Padrino detalló que desde enero, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantiene nueve operaciones militares activas, que incluyen 164 despliegues de efectivos. Estas movilizaciones están enfocadas en combatir el narcotráfico, el terrorismo y en proteger instalaciones estratégicas.

El origen de la controversia

La negativa de Venezuela surge luego de que el director de la DEA, Terry Cole, acusara a Caracas de colaborar con las FARC y el ELN para enviar “cantidades récord de cocaína” desde Venezuela a carteles mexicanos. Cole calificó a Venezuela como un “Estado narcoterrorista” en una entrevista con Fox News el pasado jueves.

Un contexto de creciente tensión bilateral

Previamente, el presidente Nicolás Maduro había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esta decisión se tomó después de que EE.UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Una disputa que escala

El intercambio de acusaciones y movilizaciones militares refleja un nuevo pico de tensión entre ambos gobiernos. La situación mantiene en alerta a la población venezolana ante la posibilidad de una escalada que afecte su seguridad y la estabilidad de la región.

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.