Venezuela niega campamentos de grupos armados colombianos

El ministro de Defensa venezolano desmiente acusaciones de la DEA sobre presencia de grupos armados colombianos en territorio venezolano, en medio de creciente tensión bilateral.
Asuntos Centrales
El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo Rayner Peña R. / Asuntos Centrales
El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo Rayner Peña R. / Asuntos Centrales

Venezuela niega campamentos de grupos armados colombianos en su territorio

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, desmintió las acusaciones de la DEA de EE.UU. La declaración se produjo este sábado durante el inicio de una jornada de alistamiento de las fuerzas milicianas, transmitida por el canal estatal VTV.

Una frontera porosa como explicación

El jefe castrense afirmó que “aquí se puede decir que no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas”. En su lugar, argumentó que la frontera con Colombia es muy “porosa”, lo que permite el paso de “grupos armados”. Aseguró que su país actúa como “muro de contención” contra quienes pretenden establecerse.

Operativos militares activos

Padrino detalló que desde enero, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantiene nueve operaciones militares activas, que incluyen 164 despliegues de efectivos. Estas movilizaciones están enfocadas en combatir el narcotráfico, el terrorismo y en proteger instalaciones estratégicas.

El origen de la controversia

La negativa de Venezuela surge luego de que el director de la DEA, Terry Cole, acusara a Caracas de colaborar con las FARC y el ELN para enviar “cantidades récord de cocaína” desde Venezuela a carteles mexicanos. Cole calificó a Venezuela como un “Estado narcoterrorista” en una entrevista con Fox News el pasado jueves.

Un contexto de creciente tensión bilateral

Previamente, el presidente Nicolás Maduro había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esta decisión se tomó después de que EE.UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Una disputa que escala

El intercambio de acusaciones y movilizaciones militares refleja un nuevo pico de tensión entre ambos gobiernos. La situación mantiene en alerta a la población venezolana ante la posibilidad de una escalada que afecte su seguridad y la estabilidad de la región.

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur