Papa León XIV pide paz para Ucrania en conflicto bélico

El Pontífice imploró el cese de la violencia en Ucrania durante el Ángelus y envió un mensaje de oración al presidente Zelenski en la fiesta nacional del país.
Clarín
El papa León XIV durante el rezo del Ángelus Reuters / Clarín
El papa León XIV durante el rezo del Ángelus Reuters / Clarín

Papa León XIV pide paz para Ucrania y otras zonas en conflicto

El Pontífice imploró «calle el clamor de las armas» durante el rezo del Ángelus. Envió un mensaje de oración al presidente Zelenski con motivo de la fiesta nacional de Ucrania, confiando la nación a la Virgen María.

Un llamado desde el corazón

Tras recitar el Ángelus, el papa León XIV se asomó a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico y dijo a la multitud en la plaza de San Pedro: «continuamos a orar por la martirizada Ucrania, que sufre tanto». También pidió oraciones por la paz en Palestina, Israel, el Líbano y Sudán.

Un mensaje directo a Zelenski

El Vaticano difundió un mensaje del cardenal Robert Prevost dirigido al presidente Volodimir Zelenski. En él, se asegura la «oración por el pueblo ucraniano que sufre a causa de la guerra», en especial por los heridos, quienes han perdido a un ser querido y los privados de sus hogares. El Papa imploró a Dios que «mueva los corazones de las personas de buena voluntad».

La respuesta de Ucrania

El presidente Zelenski publicó el mensaje del Pontífice en su cuenta de X, expresando: «Soy sinceramente grato a Su Santidad por sus profundas palabras, su corazón y su atención». Añadió que todos los esfuerzos de la nación están dirigidos a alcanzar la paz y mostró aprecio por el «liderazgo moral y el sostén apostólico» del Papa.

Un contexto de sufrimiento continuo

El llamado del Papa se enmarca en un conflicto que ha provocado enormes sufrimientos en Ucrania, con heridos, pérdida de vidas humanas y personas privadas de sus casas. La fiesta nacional del país fue el escenario elegido para este mensaje de apoyo espiritual.

La paz como horizonte común

El mensaje de León XIV y la respuesta de Zelenski coinciden en la búsqueda de un cese de la violencia. La eficacia de este llamado diplomático y espiritual dependerá de la voluntad de las partes en conflicto para ceder el puesto al diálogo.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur