Colapso del MAS en Chuquisaca: PDC emerge como fuerza mayoritaria

El MAS perdió toda su hegemonía en Chuquisaca tras las elecciones de 2025, donde el PDC se convirtió en la principal fuerza política mientras el voto nulo fue primera opción en 17 municipios.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

El MAS desaparece en Chuquisaca y el PDC se convierte en fuerza mayoritaria

El voto nulo fue la primera fuerza en 17 de los 29 municipios. Los comicios del 17 de agosto reconfiguraron por completo el mapa político del departamento. El MAS perdió toda la hegemonía que mantenía desde 2020.

Un terremoto electoral sin precedentes

El poder se reconfiguró por completo en Chuquisaca. Tras las elecciones, el Movimiento Al Socialismo (MAS), que en 2020 controlaba de manera hegemónica 28 de los 29 municipios, desapareció del mapa. En su lugar, emergió un abanico de fuerzas políticas, con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) como principal fuerza política.

El colapso histórico del MAS

La magnitud del colapso del MAS fue histórica. En 2020, el partido logró victorias aplastantes con porcentajes que superaban el 80% e incluso el 90% en municipios como Poroma o San Lucas. En los comicios de 2025, no solo perdió en todos estos municipios, sino que su caudal electoral se desvaneció.

El PDC, principal beneficiario

El PDC se posicionó como el principal beneficiario del vacío que dejó el MAS y logró la victoria en 23 municipios. Sin embargo, sus triunfos distan mucho de las mayorías absolutas del partido oficialista. En Camargo, por ejemplo, el PDC ganó con un 27,31%, muy por debajo del 58,40% que tuvo el MAS en 2020.

El peso del voto nulo

El voto nulo, que fue promovido por el expresidente Evo Morales, también marcó la jornada electoral. Este voto de descontento se convirtió en la “primera fuerza” en 17 municipios, donde superó a todos los partidos en contienda. En Sopachuy, el voto nulo logró 1.244 votos y dejó en segundo lugar al ganador, el PDC, con 467 votos.

Otras fuerzas en el nuevo mapa

La fragmentación se completó con la aparición de otras fuerzas. Libre se consolidó como segunda fuerza al ganar en tres municipios, incluida la capital, Sucre, donde obtuvo un 37,12%. La Alianza Popular (AP) logró triunfos en Poroma y Villa Abecia. Unidad consiguió una victoria única en Huacaya.

De la hegemonía a la fragmentación

El escenario político en Chuquisaca estaba marcado por la hegemonía del MAS, que en las elecciones presidenciales de 2020 obtuvo porcentajes superiores al 80% en la mayoría de sus municipios. Comunidad Ciudadana (CC) ganó cómodamente la ciudad de Sucre en esos comicios con un 61,34%.

Un panorama político completamente nuevo

Los resultados indican que la caída del MAS no se tradujo en una migración de apoyo claro a una sola fuerza opositora, sino en una dispersión del voto y un fuerte rechazo expresado a través del voto nulo. El departamento se enfrenta ahora a un panorama de gobiernos municipales con pluralidades y sin mayorías absolutas.

Audiencia revisión detención preventiva Luis Fernando Camacho

La justicia boliviana revisa este 27 de agosto la continuidad de la detención preventiva del gobernador electo de Santa
Luis Fernando Camacho Asuntos centrales / ANF

José Gabriel Espinoza se incorpora al equipo económico de Rodrigo Paz

El exdirector del Banco Central de Bolivia, José Gabriel Espinoza, se une al Partido Demócrata Cristiano como asesor económico
José Gabriel Espinoza acompañando a Rodrigo Paz Erbol / Erbol

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

Tribunal de La Paz dicta medidas cautelares divergentes en caso Golpe de Estado I: libertad para Marco Antonio Pumari
Marco Pumari al salir de la audiencia APG / ERBOL

Liberan a Pumari y conceden domiciliaria a Camacho en caso golpe I

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz otorgó libertad plena a Marco Pumari y detención domiciliaria con salidas
Marco Pumari y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Paz y Arce acuerdan transición ordenada para elecciones de noviembre

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz establecen proceso de transición para las elecciones de noviembre, con
El presidente Luis Arce, tras la reunión con Rodrigo Paz APG / ERBOL

Rodrigo Paz pacta transición ordenada con Gobierno de Luis Arce

El candidato presidencial Rodrigo Paz se reunió con el presidente Luis Arce para establecer un proceso de transición ordenada
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol Digital

Arce y Paz acuerdan transición pacífica tras primera vuelta electoral

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designaron equipos para intercambio de información y garantizar un
Rodrigo Paz y Luis Arce tras su reunión en La Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

La justicia de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y detención domiciliaria a Luis Fernando Camacho en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libertad domiciliaria para gobernador Camacho en Bolivia

Un juez concede libertad domiciliaria al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el caso ‘Golpe I’, permitiéndole acudir a
Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari festejan la decisión del juez null / null

Detención domiciliaria con salida laboral para gobernador Camacho

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, recibe medidas sustitutivas en el caso ‘golpe I’ con arresto domiciliario
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide transparencia económica en reunión con Arce

El candidato presidencial Rodrigo Paz se reunió con el presidente Luis Arce para solicitar apertura de información económica nacional
Rodrigo Paz y Luis Arce participaron de la reunión con sus respectivos equipos económicos Ariana Antezana / Unitel Digital

Arce y Paz abordan transición gubernamental en reunión clave

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz Pereira analizaron servicio de deuda, hidrocarburos y reactivación económica en
Rodrigo Paz junto al presidente Luis Arce durante la conferencia posterior a la reunión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo