Debate vicepresidencial en TikTok y mercado cruceño para balotaje

Candidatos vicepresidenciales de PDC y Libre acuerdan debate en TikTok Live desde el mercado Abasto de Santa Cruz, mientras el TSE organiza debates oficiales para el balotaje del 19 de octubre.
El Deber
Imagen de los binomios del PDC y la alianza Libre rumbo al balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de los binomios del PDC y la alianza Libre rumbo al balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Candidatos vicepresidenciales acuerdan debate en TikTok y mercado cruceño

Los binomios del PDC y Libre se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral también organizará debates oficiales. Analistas destacan la relevancia de estos encuentros para un voto informado.

Un duelo digital y popular

Los candidatos vicepresidenciales Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) se retaron mutuamente a un debate. Velasco propuso que el encuentro se realice a través de TikTok Live, a lo que Lara aceptó pero con una condición: que el escenario físico sea en el mercado Abasto de Santa Cruz y que participen los binomios completos. «Te acepto todo, la única condición que tengo es que sea educadamente, sin insultos y que sea (para) debatir las propuestas», señaló Velasco.

Una apuesta por el votante joven

El experto en redes sociales Marcelo Durán consideró que esta iniciativa rompe esquemas y obliga a repensar los formatos tradicionales. Subraya que es una apuesta interesante ya que más del 32% del padrón electoral son menores de 30 años. El analista político Rafael Archondo añadió que, aunque el debate sea en TikTok, «todo lo que se diga va a aparecer luego en la televisión», manteniendo su relevancia para toda la ciudadanía.

El formato oficial del TSE

En paralelo a la propuesta de los candidatos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la organización de dos debates oficiales: uno presidencial y otro vicepresidencial. La Sala Plena del ente electoral solicitó un informe a su comisión técnica para definir las fechas de estos encuentros. El primer debate presidencial organizado por el TSE, el 1 de agosto, fue calificado como histórico y significativo para la democracia.

Desafíos en la transmisión

El primer debate planteó desafíos, como lograr que prime la exposición de propuestas y no los ‘dimes y diretes’. La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, enfatizó su extrañeza porque el debate no fuera transmitido por Bolivia TV, el medio estatal. Misiones de observación de la OEA y la Unión Europea recomendaron que el TSE fortalezca esta práctica para el balotaje.

Un contexto de alta expectativa

Los binomios del PDC y la alianza Libre se encaminan al balotaje tras los resultados del cómputo oficial de los comicios del 17 de agosto. Analistas y misiones de observación destacan la relevancia de los debates para evaluar propuestas y que la población pueda emitir un voto informado.

El futuro se decide en octubre

La realización de ambos formatos de debate, el innovador propuesto por los candidatos y el oficial del TSE, se presenta como una herramienta clave para que la ciudadanía conozca y contraste las propuestas programáticas de las dos candidaturas que compiten en la segunda vuelta electoral.

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título

Incendios forestales en Santa Cruz afectan más de 171.000 hectáreas

Los incendios en Santa Cruz han arrasado 171.140 hectáreas y afectan a siete municipios. El COED reporta 24 focos
Mitigación de incendios en Ascensión de Guarayos

Estados Unidos hunde un barco con seis narcoterroristas cerca de Venezuela

Seis narcoterroristas fallecieron en un ataque militar estadounidense en aguas internacionales del Caribe. La operación, ordenada bajo la doctrina
El presidente Donald Trump habla durante su reunión con el presidente argentino Javier Milei.

PDC cierra campaña electoral en Cochabamba y Tarija

El Partido Demócrata Cristiano realiza sus últimos actos de campaña antes de los comicios del 19 de octubre. El
Imagen sin título

FMI excluye a Bolivia de su informe económico por alta incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional omitió las proyecciones para Bolivia en su informe 2026-2030 debido a la significativa incertidumbre sobre
Imagen sin título

Bolivia afronta su balotaje más observado con 19 misiones nacionales e internacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó 19 misiones de observación para el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen referencial de un proceso electoral.

Más de 100 cisternas bolivianas varadas en el puerto de Arica por falta de combustible

Más de cien cisternas de transporte internacional boliviano permanecen paralizadas en el puerto chileno de Arica. Las empresas han
Imagen sin título