Fuentes de agua de Santa Cruz sufren robos y deterioro por abandono
La Alcaldía calcula daños por Bs 100.000 en la fuente del Parque Urbano. Tres emblemáticas fuentes están destruidas y han sido blanco de hurtos. El municipio anunció que reparará la de la avenida Monseñor Rivero para septiembre.
El show de luces que se apagó
El descuido ha convertido las fuentes de agua en monumentos abandonados. Eran uno de los principales atractivos de los cruceños, especialmente en las calurosas noches, cuando la gente acudía a contemplar el show de chorros que danzaban al ritmo de taquiraris y luces de colores, pero ahora se encuentran destruidas y abandonadas. El deterioro es evidente en las fuentes del Parque Urbano Central, El Trompillo y la avenida Monseñor Rivero.
Un panorama de abandono
Las piscinas de las dos primeras están secas, los cables eléctricos cuelgan expuestos y las baldosas están sucias. La fuente de la avenida Monseñor Rivero tiene agua, pero los chorros no funcionan y necesitan mantenimiento. En el Parque Urbano, las fuentes no funcionan desde hace casi dos años.
Robos y vandalismo
El centro de control de los equipos del Parque Urbano fue forzado, sufrió el robo de materiales y terminó convertido en dormitorio y baño de malvivientes. También se robaron las bombas. La fuente de El Trompillo es otra que ha sufrido robos y lleva mucho tiempo sin funcionar.
La voz de la autoridad y la ciudadanía
El subalcalde del Distrito 11, Rolando López, señaló que hay problemas que no se presentaban en gestiones anteriores, como el aumento de personas en situación de calle pospandemia y la llegada de ciudadanos de otros países, que muchas veces hacen un mal uso de los espacios públicos. “Se roban los grifos, cables y las bombas que hacen funcionar las aguas danzantes”, dijo. Los daños en la fuente del Parque Urbano alcanzan unos Bs 100.000. La autoridad indicó que la de la avenida Monseñor Rivero será reparada para que vuelva a funcionar en septiembre.
Los ciudadanos reclaman. Joel Ojeda, que este jueves estaba en el lugar, recordó: “Recuerdo que, por las noches, las aguas bailaban al ritmo de la música. Era un show que nadie se quería perder”.
Un patrimonio en decadencia
Estas fuentes, que alguna vez fueron un principal atractivo para los cruceños, han ido deteriorándose con el tiempo. Los robos ocurrieron a finales de 2023, ya que existen archivos que muestran la fuente del Parque Urbano funcionando en septiembre de ese año. La Alcaldía aseguró que no puede intervenir y hacer la reposición porque hay un proceso en la vía penal por robo.
Esperando que vuelva el agua
La situación de estas fuentes refleja un problema más amplio de mantenimiento de espacios públicos. La eficacia de la reparación anunciada para una de ellas se evaluará en septiembre, mientras las otras permanecen dañadas y sin funcionar, a la espera de que se resuelvan los procesos penales por los robos.