Escasez y precios récord de medicamentos para pacientes crónicos

Pacientes con enfermedades crónicas enfrentan aumento de más del 100% en precios de medicamentos y desabastecimiento en farmacias públicas y privadas, según reporte de la Defensoría del Pueblo.
El Deber
El paciente carga con el peso del encarecimiento. Recorre las farmacias buscando lo más económico y medicamentos que no encuentra Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El paciente carga con el peso del encarecimiento. Recorre las farmacias buscando lo más económico y medicamentos que no encuentra Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pacientes crónicos enfrentan escasez y precios récord de medicamentos

Los precios de los fármacos se dispararon más de un 100%. La inflación y el elevado costo de importación por la falta de dólares encarecen los tratamientos. Pacientes con enfermedades crónicas son los más afectados, según la Defensoría del Pueblo.

Un presupuesto familiar que no alcanza

Shirley Durán recorre farmacias buscando los remedios que su madre necesita para la diabetes y dolores crónicos. “Todo está caro y hay medicamentos que cuesta conseguir”, lamenta. La Pregabalina pasó de Bs 8 a Bs 25 por comprimido. Las cintas para medir glucosa subieron un 73%, por lo que consideran reducir la frecuencia de las mediciones para ajustarse al presupuesto.

El impacto en los tratamientos

Los pacientes deben hacer ‘malabares’ para reunir los recursos. Un fármaco para la hipertensión, Iltux, incrementó su precio de Bs 400 a Bs 457. “Ahora mi gasto promedio mensual en remedios es de Bs 800, pero antes no pasaba de Bs 600”, comenta una paciente. La escasez también afecta a medicamentos como el Paxelis de 100 mg y el Zodol (tramadol).

Fallas en el sistema público y de seguros

Las quejas se replican en el sistema público. La Defensoría del Pueblo manifestó su preocupación porque las farmacias institucionales y los seguros de salud no disponen de remedios para enfermedades crónicas. De once farmacias institucionales del sector público y nueve del seguro a corto plazo verificadas, el 45% no contaba con el stock necesario.

Problemas de abastecimiento

La responsable de farmacias del Hospital de Clínicas de La Paz explicó que adquieren medicamentos mediante compras menores, pero hay pocas empresas interesadas en los procesos de licitación. La Defensoría alertó que el presupuesto de los gobiernos municipales y departamentales no es suficiente para garantizar el abastecimiento.

Una crisis que se arrastra

La inflación y el elevado costo de importación por la falta de dólares en el país han llevado a las importadoras a incrementar los precios más del doble. El problema de desabastecimiento en farmacias públicas se arrastra desde hace varios meses, con una notoria disminución en los stock desde abril de este año.

Un panorama difícil para la salud

La situación aumenta la carga económica para los pacientes crónicos y limita el acceso a tratamientos esenciales. La eficacia de los controles médicos se ve comprometida cuando los pacientes no pueden costear sus medicamentos o estos simplemente no están disponibles, ni en el mercado privado ni en el público.

Residentes de Washington protestan contra intervención federal de Trump

Habitantes de Washington D.C. expresan su rechazo mediante grafitis y carteles a la intervención federal ordenada por Trump, que
Manifestantes durante una protesta en la calle U de Washington contra la intervención de Donald Trump Bloomberg / Agencia EFE

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano Evo Morales y el gobierno de Luis Arce rechazan el despliegue militar estadounidense en el Caribe,
Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales Jorge Abrego / Asuntos Centrales

Evo Morales critica oferta de 2000 bolivianos en Renta Dignidad

El expresidente boliviano cuestiona la viabilidad de la propuesta del binomio Paz-Lara de aumentar la Renta Dignidad, señalando falta
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Rusia hizo concesiones significativas a Trump en guerra Ucrania

El vicepresidente JD Vance afirma que Moscú ha flexibilizado sus demandas centrales sobre Ucrania en negociaciones con el presidente
Nuevos retratos oficiales de Donald Trump y JD Vance en el Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower AP / Clarín

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda
null null / null

Hallan cuerpo en bolsa en Río Rocha de Cochabamba

Vecino encuentra cuerpo sin vida dentro de una bolsa plástica en el Río Rocha. Bomberos y FELCC realizan operativo
Rescate del cuerpo hallado en el Río Rocha Información de autor no disponible / Red Uno

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)