TSJ ordena revisar detención de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordena revisar las medidas de detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, en un giro judicial histórico.
El Deber
Los detenidos representan los casos más emblemáticos de persecución política, según la oposición. Información de autor no disponible / Paginación
Los detenidos representan los casos más emblemáticos de persecución política, según la oposición. Información de autor no disponible / Paginación

TSJ ordena revisar detención de Áñez, Camacho y Pumari

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un instructivo este viernes 23 de agosto de 2025. La medida ordena a los tribunales revisar las medidas de detención preventiva de tres figuras emblemáticas, lo que reavivó el clamor por justicia para todos los presos políticos.

Un giro judicial histórico

El cambio de Gobierno en Bolivia trajo consigo un giro inesperado en el ámbito judicial. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emitió el Instructivo Nº 18/2025, ordenando a los tribunales departamentales revisar de inmediato las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico potosino Marco Pumari.

Reacciones inmediatas de los protagonistas

La expresidenta Áñez afirmó que, después de cuatro años y medio, la disposición representa “una reparación, no un regalo”. Por su parte, Marco Pumari denunció haber vivido una “justicia corrupta” articulada para lucrar con las familias.

Un clamor que se amplía

La medida reavivó la demanda de justicia para todos los presos políticos. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, advirtió que “la justicia debe llegar absolutamente a todos”. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, aportó una visión más amplia al recordar que el 58,2% de los 33.275 privados de libertad en Bolivia son detenidos preventivos.

Un sistema judicial bajo presión

Los años de hegemonía del MAS dejaron un legado de numerosos casos de detención preventiva considerados por la oposición como persecución política. El senador electo Branko Marinkovic sostuvo que la justicia solo se animó a actuar con independencia una vez fuera del horizonte el MAS en el poder, calificando lo sucedido como una “barbaridad jurídica”.

El camino hacia una nueva etapa judicial

El instructivo del TSJ se interpreta como un punto de inflexión. El desafío recae ahora en los jueces, quienes deberán pronunciarse en un plazo inmediato. La sociedad y las instituciones esperan que esta disposición marque el inicio de una nueva etapa en la administración de justicia en Bolivia, basada en la independencia y el estricto cumplimiento de la ley.

Residentes de Washington protestan contra intervención federal de Trump

Habitantes de Washington D.C. expresan su rechazo mediante grafitis y carteles a la intervención federal ordenada por Trump, que
Manifestantes durante una protesta en la calle U de Washington contra la intervención de Donald Trump Bloomberg / Agencia EFE

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano Evo Morales y el gobierno de Luis Arce rechazan el despliegue militar estadounidense en el Caribe,
Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales Jorge Abrego / Asuntos Centrales

Evo Morales critica oferta de 2000 bolivianos en Renta Dignidad

El expresidente boliviano cuestiona la viabilidad de la propuesta del binomio Paz-Lara de aumentar la Renta Dignidad, señalando falta
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Rusia hizo concesiones significativas a Trump en guerra Ucrania

El vicepresidente JD Vance afirma que Moscú ha flexibilizado sus demandas centrales sobre Ucrania en negociaciones con el presidente
Nuevos retratos oficiales de Donald Trump y JD Vance en el Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower AP / Clarín

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda
null null / null

Hallan cuerpo en bolsa en Río Rocha de Cochabamba

Vecino encuentra cuerpo sin vida dentro de una bolsa plástica en el Río Rocha. Bomberos y FELCC realizan operativo
Rescate del cuerpo hallado en el Río Rocha Información de autor no disponible / Red Uno

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)