Tuto Quiroga: plan autonomías y salvataje económico para Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga presenta su propuesta de autonomía total, programa de estabilización económica y reforma judicial para Bolivia.
El Deber
El candidato expuso aspectos de su plan de gobierno en caso de llegar a la Presidencia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
El candidato expuso aspectos de su plan de gobierno en caso de llegar a la Presidencia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga promete autonomía total y salvataje económico para Bolivia

El candidato presidencial anuncia una «avalancha legislativa» desde el 8 de noviembre. Su plan incluye un pacto de autonomías, un programa internacional de estabilización y medidas drásticas contra la violencia infantil. Propone reformas profundas para enfrentar la crisis actual.

Un plan para liberar a Bolivia

Jorge Tuto Quiroga, candidato por la alianza Libre, defiende su plan político, económico y social de cara a la segunda vuelta electoral. Afirma que Bolivia no puede esperar y promete reformas desde el primer día de su eventual gobierno. Su propuesta se centra en tres ejes principales: autonomía, estabilización económica y justicia.

La autonomía como eje central

Quiroga propone una descentralización vital. Hablamos de autonomía total: salud, educación y seguridad bajo responsabilidad regional y local. Con este modelo, el 62% del gasto sería para gobiernos subnacionales y el 38% para el nivel central. Además, plantea regalías verdes para las regiones a partir de los bonos de carbono.

El salvataje económico urgente

Para enfrentar la crisis económica, propone un programa internacional de estabilización con FMI, CAF, BID y FLAR. Aclara que no se trata de una devaluación, sino de devolver dólares, estabilizar precios, importar diésel y gasolina. Argumenta que este salvataje es un certificado de buena conducta que abre acceso a créditos baratos y permitirá salvar a universidades, alcaldías y gobernaciones.

Justicia independiente y seguridad

En materia judicial, promete designaciones por dos tercios de los mejores profesionales para cargos como fiscal general y Defensor del Pueblo. Afirma que en mi gobierno no habrá fiscales ni jueces obedeciendo órdenes políticas. Para combatir la violencia infantil, plantea endurecer penas, crear oficinas especializadas en Fiscalía y dar ejemplo desde la Presidencia.

Veinte años de espera

El candidato sitúa su propuesta en el contexto de 20 años de dominio del MAS, que hoy está desplomado en presencia parlamentaria. Esto, según él, obliga a construir consensos y abre un tiempo distinto para el país, sin hegemonías posibles.

El trabajo comienza inmediatamente

La eficacia de este plan dependerá de su ejecución tras la segunda vuelta. Quiroga se compromete a que, desde el 8 de noviembre, no habrá cócteles ni festejos, habrá trabajo inmediato para aprobar leyes clave y lanzar reformas profundas, en un intento por recuperar lo que califica como 20 años perdidos.

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

FELCN captura a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Alex Heleno Da Silva, miembro del Primer Comando Capital,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detención preventiva por homicidio en El Alto con investigación de legitimación

Ronald M. recibe tres meses de detención preventiva por homicidio en El Alto, mientras autoridades investigan posibles ganancias ilícitas
La víctima terminó en el piso tras recibir el disparo en la cabeza Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible