Lluvias y frío persistirán en Santa Cruz hasta el martes

Pronóstico climático indica lluvias fuertes y temperaturas entre 11°C y 15°C hasta el martes, con impacto positivo en incendios forestales pero riesgo de heladas para cultivos.
El Deber
Lluvia y frío se quedarán en Santa Cruz hasta el martes Fuad Landívar / EL DEBER
Lluvia y frío se quedarán en Santa Cruz hasta el martes Fuad Landívar / EL DEBER

Lluvias y frío persistirán en Santa Cruz hasta el martes

El termómetro oscilará entre los 11 °C y los 15 °C durante el inicio de semana, según el pronóstico de Luis Alberto Alpire. Las precipitaciones ayudan a combatir los incendios forestales activos en las provincias de Guarayos y Velasco.

Un respiro para el norte cruceño

El analista Luis Alberto Alpire, conocido como el Señor del Clima, detalló que tanto en la ciudad como en el Norte integrado se registraron precipitaciones lluviosas de 30 mm, lo que significa una lluvia fuerte. En las provincias Sara e Ichilo la lluvia fue algo más intensa, ya que se superó esa medida.

Impacto en las regiones

Si bien en los valles cruceños la lluvia fue moderada, en otras regiones del departamento como Guarayos y Velasco fue bien recibida para apaciguar los incendios activos. El Señor del Clima considera que, si se mantienen estas lluvias, como está pronosticado, se podría sofocar las llamas en el Parque Noel Kempff Mercado.

Un frente frío prolongado

El pronóstico indica que el domingo y lunes persistirán los cielos nublados con vientos de dirección sur, de hasta 50 Km/h, y con llovizna débil. El frente frío prevalece hasta el martes en la zona de los valles y se mantendrá hasta el jueves en el resto del departamento.

Riesgo para los cultivos

Desde el martes, con el fin de las lluvias, puede darse el efecto de helada negra (más nocivo porque destruye el cultivo). Las temperaturas mínimas variarán entre 0°C y 2°C grados en las zonas más altas de los valles.

Un patrón que trae alivio y preocupación

Las condiciones climáticas inusuales de frío y lluvia en Santa Cruz a finales de agosto están directamente relacionadas con un frente frío activo. Este fenómeno tiene un doble efecto: proporciona ayuda crucial para la lucha contra los incendios forestales en el norte, pero simultáneamente representa una amenaza de heladas para la producción agrícola en los valles.

La calma llegará a mediados de semana

Se prevé una mejoría en las condiciones climáticas a partir del martes, con el cese de las lluvias y un ascenso gradual de las temperaturas. La repercusión para el ciudadano incluye condiciones adversas para las actividades al aire libre durante el inicio de semana y una preocupación latente por los posibles daños a los cultivos en las zonas de valle.

Unifranz desarrolla aplicación para gestionar finanzas de emprendedores

Unifranz lanza Cuadernito Digital, una aplicación desarrollada por estudiantes para que emprendedores registren ingresos, egresos y ventas desde el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna