Juez envía a prisión preventiva al alcalde de Llallagua por asesinato de policías
Adalid Jorge Aguilar permanecerá tres meses en un centro de reorientación. La medida cautelar se dictó en una audiencia este 23 de agosto. El burgomaestre está imputado por su presunta participación en los hechos violentos de junio.
Detención por su presunta participación en hechos violentos
El juez de la causa decretó la detención preventiva por tres meses para el alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar. El caso se vincula con los incidentes luctuosos ocurridos entre el 10 y 11 de junio, en los que tres policías fueron asesinados. Aguilar deberá cumplir el encarcelamiento en el Centro de Reorientación Productiva Santo Domingo de Cantumarca, en Potosí.
Imputación y hechos investigados
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que Aguilar fue imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y deterioro de bienes del estado y asociación delictuosa. La investigación trata de establecer quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de la emboscada contra contingentes policiales y civiles que se oponían a los bloqueos.
Pruebas y testimonios en su contra
Según la Fiscalía, los extractos de llamadas revelaron que el alcalde mantuvo comunicación con varios dirigentes evistas, entre ellos Milán Mamani, identificado como uno de los autores materiales. Vecinos de Llallagua, ahora testigos protegidos, declararon que el alcalde participó en reuniones con los responsables de los bloqueos y tenía conocimiento de que policías y civiles fueron retenidos, pero no actuó para salvarles.
Un conflicto con un alto costo humano
Los hechos se suscitaron cuando grupos bloquearon caminos en demanda de la habilitación de Evo Morales como candidato para las elecciones generales. El 11 de junio, los bloqueadores asesinaron brutalmente a los policías Brayam Jorge Barrozo y Carlos Apata Tola, al bombero Jesús Mamani Morales y a un estudiante de 17 años.
Un paso en la búsqueda de justicia
La detención preventiva del alcalde electo por el MAS pero afín a Evo Morales representa un avance significativo en la investigación judicial. La eficacia de las medidas dependerá del curso de la investigación para establecer responsabilidades tanto materiales como intelectuales en los trágicos sucesos.