Filtración mensajes expone conflicto entre Bolsonaro y su hijo Eduardo

Mensajes filtrados revelan intercambio de insultos entre Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo por diferencias en estrategia de lobby en Washington y apoyo de Donald Trump.
Clarín
Eduardo Bolsonaro con imagen de Jair Bolsonaro y Donald Trump AP / Clarín
Eduardo Bolsonaro con imagen de Jair Bolsonaro y Donald Trump AP / Clarín

Filtración de mensajes expone fuerte conflicto entre Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo

Una investigación policial reveló un intercambio de insultos entre el expresidente brasileño y su hijo. Los mensajes, filtrados a la prensa, destaparon tensiones por la estrategia de lobby en Washington y el apoyo de Donald Trump.

«Andate a la mierda, ingrato del carajo»

Una investigación policial por obstrucción a la Justicia reveló mensajes explosivos entre Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo. El 10 de julio, Eduardo advirtió a su padre sobre la necesidad de un gesto de apoyo de Donald Trump, afirmando que «el tipo más poderoso del mundo está de tu lado». Una semana después, la relación estalló cuando Jair tachó a Eduardo de «inmaduro», a lo que este respondió: «Andate a la mierda [VTNC], ingrato del carajo».

Estrategias opuestas y advertencias

Eduardo Bolsonaro se había mudado a Estados Unidos en marzo para hacer lobby por su padre. Mientras la mayoría de líderes buscaba evitar aranceles, Eduardo presionaba para que se subieran. En los mensajes, Eduardo expresó su temor a que el apoyo de Washington se agotara: «Incluso dentro de la Casa Blanca, hay gente que le dice a [Trump]: ‘Bueno, Brasil se terminó. Pasemos al siguiente'».

Repercusión política y reacciones

La filtración causó molestias entre los Bolsonaro. Eduardo calificó el hecho de «lamentable y vergonzoso». Los documentos también revelaron que el pastor evangélico Silas Malafaia, muy cercano a la familia, le dijo a Jair: «Ese hijo tuyo, Eduardo, es un imbécil», argumentando que le había dado a Lula y a la izquierda un discurso nacionalista.

Un frente unido que se resquebraja

Cuando en 2019 llegaron a la cima del poder en Brasil, Jair Bolsonaro parecía secundado por su propio triángulo de hierro familiar: Flavio en el Senado, Carlos en la Cámara Municipal de Río de Janeiro y Eduardo en Diputados.

Consecuencias en un panorama incierto

La guerra arancelaria le permitió al presidente Lula da Silva adoptar una postura nacionalista. Según una encuesta, la desaprobación de su gestión cayó del 53% al 51% entre julio y agosto. Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, niega todos los cargos en su contra por el juicio de golpe de Estado y acusa al STF de perseguirlo políticamente.

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro