Meta cierra grupo de Facebook con 32 mil miembros en Italia

Meta eliminó el grupo 'Mia Moglie' por compartir fotos íntimas de mujeres sin consentimiento, tras denuncias de colectivos feministas y políticos por explotación sexual digital.
Clarín
Ilustración de una mujer afectada por la filtración de imágenes íntimas Información de autor no disponible / Clarín
Ilustración de una mujer afectada por la filtración de imágenes íntimas Información de autor no disponible / Clarín

Meta cierra grupo de Facebook con 32 mil miembros en Italia

La empresa eliminó ‘Mia Moglie’ por infracción a sus políticas contra la explotación sexual. El grupo, activo desde 2019, compartía fotos íntimas de mujeres sin su consentimiento. Colectivos feministas y políticos denunciaron el hecho, lo que llevó a su clausura.

La violación virtual sale a la luz

Un grupo de Facebook denominado ‘Mia Moglie’ (Mi Esposa), con 31.264 miembros, operaba desde 2019. Hombres compartían fotos íntimas de sus esposas, parejas o allegadas sin su conocimiento, para que otros usuarios comentaran el material. La escritora Carolina Capria fue quien visibilizó públicamente la existencia de este grupo, calificándolo como «una violación virtual».

Reacción política y activista

Colectivos feministas y figuras políticas condenaron el accionar del grupo. Meta decidió eliminarlo por infringir sus políticas contra la explotación sexual. Un vocero de la empresa afirmó: «No permitimos contenido que amenace o promueva la violencia sexual, el abuso sexual o la explotación sexual en nuestras plataformas». La política Fiorella Zabatta radicó una denuncia formal por difamación agravada.

El escalofriante testimonio de una víctima

El diario La Repubblica publicó el relato de una víctima bajo el seudónimo de Chiara. «Vi fotos de mí desnuda, imágenes que había compartido con mi esposo, y comentarios escalofriantes debajo», manifestó. El esposo de Chiara publicó las fotos con epígrafes como «Hola, soy nuevo en este grupo. Tengo una esposa súper sexy y cachonda». Al ser descubierto, él restó importancia a sus actos, argumentando que era «un juego» o «una forma de presumir».

Un problema que se replica en la red

El caso de ‘Mia Moglie’ no es un incidente aislado. En los últimos años, se ha registrado un aumento alarmante de incidentes de violencia de género en contextos digitales. Las redes sociales se convierten a menudo en terreno fértil para el discurso de odio y el acoso. La jefa de la Policía Postal de Italia, Barbara Strappato, denunció la poca cooperación de plataformas como Telegram, que afirman no tener datos de sus usuarios.

Un océano digital por vigilar

La eliminación del grupo en Facebook no erradicó el problema. Inmediatamente después del cierre, se abrieron dos grupos homónimos en Telegram y WhatsApp, y uno llamado ‘Mi esposa 2.0’ en Facebook. Esto evidencia la rápida migración de estos contenidos a otras plataformas, lo que supone un desafío continuo para las autoridades y las empresas tecnológicas en la protección de las víctimas.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título