Mineros exigen rendición de cuentas a Huarachi en COB

Senadores del MAS y bases mineras cuestionan la gestión de Juan Carlos Huarachi en la COB y exigen rendición de cuentas por tres gestiones prorrogadas y denuncias de prebendas.
Opinión Bolivia
Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi URGENTE.BO / Erbol
Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi URGENTE.BO / Erbol

Mineros exigen a Huarachi rendir cuentas por gestión en la COB

Senadores del MAS acusan al líder sindical de prebendas y traición a los trabajadores. Las bases mineras convocarán a pedir informes de su gestión los días 24 y 27 de septiembre. La presión surge tras tres gestiones prorrogadas del dirigente.

Un líder sindical en la mira

Dos asambleístas con representación minera cuestionaron al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y exigieron que antes de dejar el cargo rinda cuentas ante las organizaciones sindicales de base por sus tres gestiones prorrogadas, además de denuncias de prebendas y distribución de cargos.

Acusaciones de traición y prebendalismo

El senador del MAS Hilarión Mamani acusó a Huarachi de no haber defendido los derechos colectivos de los trabajadores y de haber permitido la relocalización de obreros en plantas hidroeléctricas paralizadas en Potosí. “Para nosotros es traidor, prebendalista y cuoteador de ministerios y pegas”, indicó. Manifestó que el dirigente debería ser procesado en la comisión de ética de la COB por haber vulnerado los estatutos y cogobernar con Evo Morales.

El camino hacia la rendición de cuentas

Por su parte, el senador Miguel Pérez reconoció que una de las mayores falencias de la actual gestión fue el prorroguismo y la falta de representación genuina. Remarcó que serán las bases las que evalúen la gestión de Huarachi y tomen decisiones. Recordó que la Central Obrera Departamental de Oruro y otras instancias ya convocaron a pedir informes al dirigente los días 24 y 27 de septiembre.

Un periodo marcado por la prolongación

La presión contra Huarachi se da en el contexto de sus tres gestiones prorrogadas al frente de la COB, la principal organización matriz de los trabajadores bolivianos. Este prorroguismo ha sido señalado como una de las mayores falencias de su gestión, generando cuestionamientos sobre la representatividad genuina de los trabajadores.

El futuro pasa por un nuevo congreso

La conformación de la Comisión de Poderes es considerada un paso hacia la organización de un nuevo congreso ordinario de la COB. En este evento, mineros, fabriles, campesinos, magisterio y otros sectores elegirán a la próxima directiva, lo que marcará el futuro del ente matriz de los trabajadores tras el actual periodo de cuestionamientos.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título