Empresarios rechazan congelamiento de cuentas de Telecel en Bolivia

La CEPB advierte que el bloqueo judicial de cuentas de Tigo afecta servicios esenciales de conectividad y vulnera la seguridad jurídica en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dirigencia de la CEPB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides
Dirigencia de la CEPB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Empresarios bolivianos rechazan congelamiento de cuentas de Telecel

La CEPB advierte que la medida judicial perjudica a miles de usuarios de servicios de conectividad. Una Sala Constitucional de Santa Cruz ordenó el bloqueo por una demanda de la FBF. La ASFI ejecutó la medida a nivel nacional.

Un golpe a la conectividad

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó la decisión judicial que dispuso el congelamiento de las cuentas bancarias de Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Tigo). Esta insólita determinación Judicial arriesga el acceso de miles de ciudadanos a servicios públicos de telefonía, internet y conectividad, considerados derechos fundamentales. La medida fue ejecutada por la ASFI y congela cuentas, fondos y activos financieros de la empresa a nivel nacional.

El origen del conflicto

La medida responde a una acción de amparo constitucional presentada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), porque aparentemente la firma retransmitió los partidos de fútbol de la División Profesional sin autorización. La Confederación lamentó que se anteponga los intereses de unos cuantos en desmedro de cientos de miles de personas y familias en todo el país.

Preocupación por la seguridad jurídica

La CEPB considera que se vulneró el principio del debido proceso. Esta decisión genera un nefasto antecedente jurisprudencial que pone en cuestión una vez más la seguridad jurídica, y coloca en indefensión a las empresas. Alertan sobre el impacto negativo en la imagen del país y en la confianza de los inversionistas.

Una demanda millonaria de fondo

De acuerdo a los antecedentes, en marzo de este año la FBF envió una notificación formal a la empresa, exigiendo el pago de más de $us 15,9 millones por usar de manera ilegal la imagen de los clubes de la División Profesional y la Copa Simón Bolívar.

Un llamado a restablecer la normalidad

Los empresarios pidieron a las autoridades competentes que, entre tanto se resuelva el proceso judicial, se restablezcan las condiciones para que la firma pueda continuar brindando sus servicios de manera normal. El objetivo final es que la situación no perjudique a los usuarios que dependen de estos servicios esenciales.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título