Santa María celebra 98 aniversario con feria agroproductiva

La comunidad de Santa María, provincia Guarayos, celebró su 98 aniversario con la tercera versión de su feria agroproductiva, que reunió a más de veinte empresas expositoras.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Santa María celebra su 98 aniversario con su feria agroproductiva

La tercera versión de la feria agroproductiva se desarrolló ayer en la comunidad de Santa María, provincia Guarayos. La muestra, que contó con más de veinte empresas expositoras, fue el acto central por el aniversario de fundación de esta población.

Una vitrina para el campo

La feria, ubicada a 40 kilómetros de Ascensión de Guarayos, ha consolidado su atractivo para expositores y visitantes. El subalcalde de la localidad, Rolando Maigua, valoró el evento como «todo un éxito», destacando que es una oportunidad para que los pequeños productores y artesanos vendan sus productos directo al consumidor y muestren lo mejor de su producción.

Compromisos y equipamiento

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció el aumento de horas de trabajo del pull de maquinaria para el mantenimiento de vías camineras en la jurisdicción. Por su parte, el alcalde municipal de Ascensión de Guarayos, Pablo Eddie Guatisty, hizo entrega de equipamiento para el centro de salud de la comunidad.

Una tradición que crece

La feria se ha establecido como el evento central de aniversario para Santa María, una comunidad que pertenece jurisdiccionalmente al municipio de Ascensión de Guarayos. La participación incluyó a importadoras de maquinaria, insumos, entidades financieras, de servicios, y productores de bienes forestales, agrícolas, cítricos, tallados y artesanías.

Un día de comunidad y progreso

El evento combinó la celebración de una tradición local con anuncios concretos de apoyo institucional, dirigidos a mejorar la infraestructura caminera y los servicios de salud para los ciudadanos de la provincia.

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile tras persecución

Cinco efectivos policiales y un civil bolivianos fueron detenidos en Chile tras cruzar la frontera durante una persecución antinarcóticos
Efectivos fueron trasladados a un puesto policial chileno Diario Antofagasta / 20 minutos

Ministra pide priorizar justicia para víctimas de Senkata

Jessica Saravia insta a considerar informes internacionales sobre vulneraciones de derechos humanos en el caso Senkata y asegura que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Seis presuntos policías bolivianos detenidos en frontera Chile

Seis presuntos efectivos bolivianos fueron arrestados en Hito Cajón, Región de Antofagasta, generando tensión diplomática entre Chile y Bolivia.
Supuestos policías detenidos en Chile null / null

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hijo de alpinista rusa exige reanudar rescate en Kirguistán

Mikhail Nagovitsyn asegura que su madre Natalia sigue con vida atrapada a 7.000 metros en el Pico Victoria y
Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que lleva más de dos semanas varada en una montaña Información de autor no disponible / Clarín

PDC y Libre lideran Parlamento boliviano tras elecciones

Resultados oficiales confirman al PDC y Libre como fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el MAS reducido
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE

Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa

El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial Edmand Lara que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones sobre ‘jefes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

El candidato presidencial del PDC propuso a Jorge Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta electoral durante foro de
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Audiencia virtual revisión detención Camacho miércoles

El Tribunal Supremo de Justicia realizará una audiencia virtual este miércoles para revisar la detención preventiva del gobernador Luis
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG Noticias

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de Rodrigo Paz de retirarse de la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital