Arce defiende el gasto público y critica a candidatos presidenciales
El presidente boliviano cuestiona las propuestas de Quiroga y Paz de frenar la inversión. El mandatario asegura que el gasto es necesario para resolver los problemas de la sociedad. El discurso se dio en un acto en el chaco cruceño.
Un debate sobre el uso de los fondos públicos
El presidente Luis Arce cuestionó a los candidatos presidenciales Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) por sus propuestas electorales de frenar el gasto público. «Nos extraña cuando candidatos que ahora ya están en el balotaje han estado hablando de que vamos a detener esta gastadera de plata», señaló el jefe de Estado. «La gastadera hay que hacer para resolver los problemas que tiene nuestra sociedad», afirmó.
La réplica del Gobierno
Arce manifestó que quienes califican las obras como gasto innecesario desconocen las necesidades reales del país. «Hay que decirles con claridad que ellos no conocen la realidad. Tienen que bajar aquí a conocer la realidad», insistió el mandatario, defendiendo las inversiones impulsadas durante su administración, como viviendas, tinglados, hospitales o puentes.
Las propuestas de los candidatos
La crítica del mandatario surge luego de que Tuto Quiroga anunciara que, si gana las elecciones, pondrá fin a lo que calificó como «la gastadera y robadera de 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS)». Rodrigo Paz también lanzó propuestas enfocadas en «frenar el despilfarro» eliminado gastos superfluos y el cierre o congelamiento de empresas estatales que operan en pérdidas.
Un encuentro pendiente
Arce dio este discurso días después de haber convocado a los candidatos en balotaje a reunirse con el Gobierno para conocer la situación económica del país y poner sobre la mesa el problema del combustible que se registra desde hace varios meses.
El futuro económico en juego
El debate se centra en la dirección de la política económica del país. Mientras el oficialismo defiende la inversión pública como motor de desarrollo, la oposición propone un ajuste y un reordenamiento de las finanzas del Estado.
La polémica está servida
El desacuerdo sobre el modelo de gestión económica marca la campaña hacia el balotaje. La eficacia de cada postura dependerá de la decisión de los votantes en las próximas elecciones.