Arce defiende gasto público y critica a candidatos presidenciales

El presidente boliviano Luis Arce cuestiona las propuestas de Quiroga y Paz de frenar la inversión pública, defendiendo el gasto estatal como necesario para resolver problemas sociales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende el gasto público y critica a candidatos presidenciales

El presidente boliviano cuestiona las propuestas de Quiroga y Paz de frenar la inversión. El mandatario asegura que el gasto es necesario para resolver los problemas de la sociedad. El discurso se dio en un acto en el chaco cruceño.

Un debate sobre el uso de los fondos públicos

El presidente Luis Arce cuestionó a los candidatos presidenciales Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) por sus propuestas electorales de frenar el gasto público. «Nos extraña cuando candidatos que ahora ya están en el balotaje han estado hablando de que vamos a detener esta gastadera de plata», señaló el jefe de Estado. «La gastadera hay que hacer para resolver los problemas que tiene nuestra sociedad», afirmó.

La réplica del Gobierno

Arce manifestó que quienes califican las obras como gasto innecesario desconocen las necesidades reales del país. «Hay que decirles con claridad que ellos no conocen la realidad. Tienen que bajar aquí a conocer la realidad», insistió el mandatario, defendiendo las inversiones impulsadas durante su administración, como viviendas, tinglados, hospitales o puentes.

Las propuestas de los candidatos

La crítica del mandatario surge luego de que Tuto Quiroga anunciara que, si gana las elecciones, pondrá fin a lo que calificó como «la gastadera y robadera de 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS)». Rodrigo Paz también lanzó propuestas enfocadas en «frenar el despilfarro» eliminado gastos superfluos y el cierre o congelamiento de empresas estatales que operan en pérdidas.

Un encuentro pendiente

Arce dio este discurso días después de haber convocado a los candidatos en balotaje a reunirse con el Gobierno para conocer la situación económica del país y poner sobre la mesa el problema del combustible que se registra desde hace varios meses.

El futuro económico en juego

El debate se centra en la dirección de la política económica del país. Mientras el oficialismo defiende la inversión pública como motor de desarrollo, la oposición propone un ajuste y un reordenamiento de las finanzas del Estado.

La polémica está servida

El desacuerdo sobre el modelo de gestión económica marca la campaña hacia el balotaje. La eficacia de cada postura dependerá de la decisión de los votantes en las próximas elecciones.

El podcast revive el espíritu de la radio en la era digital

Los podcasts consolidan el renacer de la radio, adaptando su espíritu al mundo digital. Este formato ofrece flexibilidad, diversidad
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca con danzas y tradición

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2015. Universidades como UNIFRANZ participan con
Imagen sin título

El optimismo modifica la actividad cerebral, según estudio científico

Estudio en PNAS revela que el optimismo genera patrones neuronales comunes en la corteza prefrontal medial, mejorando la regulación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arce promulga ley para crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que autoriza un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial
El presidente Luis Arce

YPFB alerta que Bolivia tendrá combustible solo para dos o tres días

YPFB confirmó que las reservas de combustible solo alcanzarán para dos o tres días tras el cambio de gobierno,
Filas de vehículos por el combustible en la ciudad de La Paz.

La polarización política resurge en Bolivia ante el balotaje de 2025

Un estudio de la Fundación FES revela que el 64% de los bolivianos estaba polarizado en 2023. La división
Imagen referencial sobre la polarización.

Adolescente con múltiples fracturas tras atropello en Vinto; cuenta médica supera Bs 152 mil

Dos adolescentes fueron atropelladas en Vinto por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. Una de ellas,
La menor de 14 años está ingresada en la unidad de terapia intermedia

Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.

Proyecto Ciudades Verdes impulsa la plantación de árboles en aceras paceñas

La iniciativa municipal promueve que cada familia plante un árbol en aceras para combatir el calor y el cambio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tres hábitos clave mejoran el bienestar mental de adultos jóvenes

Dormir bien, alimentación saludable y ejercicio regular son los tres pilares clave para el bienestar mental en adultos jóvenes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión
Imagen sin título

Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la