Incendios en España obligan a cerrar tramos del Camino de Santiago
Los fuegos han calcinado 360.000 hectáreas y afectan a la peregrinación. Galicia, Castilla y León y Extremadura son las regiones más castigadas. Las llamas han dañado la señalización y han provocado cortes en varias rutas, complicando el tránsito de los caminantes.
Un camino asediado por el fuego
Los incendios forestales, avivados por una intensa ola de calor, han afectado gravemente varias de las rutas del Camino de Santiago. Se han producido cierres de ciertas etapas en algunos de los caminos por el riesgo, impidiendo el paso a los peregrinos. La calidad del aire se ha deteriorado, provocando irritación en la vista y recomendándose el uso de mascarillas.
Rutas y tramos afectados
Los fuegos han impactado en zonas clave. El tramo entre Astorga y Ponferrada, en la zona conocida como Cruz de Ferro, estuvo cerrado prácticamente una semana. También se han visto afectadas la Ruta Vadiniense y el llamado Camino de Invierno. La señalización, especialmente las flechas amarillas, ha probablemente desaparecido en muchas áreas, aumentando el riesgo para los caminantes.
Repercusión para el peregrino
La experiencia de los caminantes se ha visto gravemente alterada. Se recomienda que no se beba agua de manantiales y fuentes al no poder garantizarse su potabilidad. Además, la sombra de los árboles, un refugio vital contra el calor, ha desaparecido en amplias zonas calcinadas. Los albergues públicos podrían reabrir pronto, pero se desconoce el estado de los privados en las localidades que fueron desalojadas.
Un verano de llamas y calor extremo
España vive una severa crisis por una sucesión de incendios forestales y una ola de calor extrema. Entre el 3 y el 18 de agosto, el país sufrió la tercera ola de calor más larga desde 1975, con temperaturas que superaron los 45 grados en ciudades del sur. Este evento climático, que provocó más de 1.100 muertes, creó las condiciones ideales para la propagación de unos incendios que han calcinado cientos de miles de hectáreas.
Un patrimonio en recuperación
El impacto total en las infraestructuras del Camino aún no se ha cuantificado. La orografía de algunas rutas puede haber cambiado debido al paso de vehículos de extinción y las labores para crear cortafuegos. La prioridad inmediata es controlar los fuegos aún activos y evaluar los daños para iniciar la necesaria reconstrucción de este itinerario cultural y económico de enorme valor.