Incendios afectan Camino de Santiago: cierres y rutas dañadas

Los incendios forestales en España han obligado al cierre de tramos del Camino de Santiago, afectando señalización y complicando la peregrinación en Galicia, Castilla y León y Extremadura.
Clarín
Peregrinos en el Camino de Santiago con barbijos por el humo de incendios REUTERS / Clarín
Peregrinos en el Camino de Santiago con barbijos por el humo de incendios REUTERS / Clarín

Incendios en España obligan a cerrar tramos del Camino de Santiago

Los fuegos han calcinado 360.000 hectáreas y afectan a la peregrinación. Galicia, Castilla y León y Extremadura son las regiones más castigadas. Las llamas han dañado la señalización y han provocado cortes en varias rutas, complicando el tránsito de los caminantes.

Un camino asediado por el fuego

Los incendios forestales, avivados por una intensa ola de calor, han afectado gravemente varias de las rutas del Camino de Santiago. Se han producido cierres de ciertas etapas en algunos de los caminos por el riesgo, impidiendo el paso a los peregrinos. La calidad del aire se ha deteriorado, provocando irritación en la vista y recomendándose el uso de mascarillas.

Rutas y tramos afectados

Los fuegos han impactado en zonas clave. El tramo entre Astorga y Ponferrada, en la zona conocida como Cruz de Ferro, estuvo cerrado prácticamente una semana. También se han visto afectadas la Ruta Vadiniense y el llamado Camino de Invierno. La señalización, especialmente las flechas amarillas, ha probablemente desaparecido en muchas áreas, aumentando el riesgo para los caminantes.

Repercusión para el peregrino

La experiencia de los caminantes se ha visto gravemente alterada. Se recomienda que no se beba agua de manantiales y fuentes al no poder garantizarse su potabilidad. Además, la sombra de los árboles, un refugio vital contra el calor, ha desaparecido en amplias zonas calcinadas. Los albergues públicos podrían reabrir pronto, pero se desconoce el estado de los privados en las localidades que fueron desalojadas.

Un verano de llamas y calor extremo

España vive una severa crisis por una sucesión de incendios forestales y una ola de calor extrema. Entre el 3 y el 18 de agosto, el país sufrió la tercera ola de calor más larga desde 1975, con temperaturas que superaron los 45 grados en ciudades del sur. Este evento climático, que provocó más de 1.100 muertes, creó las condiciones ideales para la propagación de unos incendios que han calcinado cientos de miles de hectáreas.

Un patrimonio en recuperación

El impacto total en las infraestructuras del Camino aún no se ha cuantificado. La orografía de algunas rutas puede haber cambiado debido al paso de vehículos de extinción y las labores para crear cortafuegos. La prioridad inmediata es controlar los fuegos aún activos y evaluar los daños para iniciar la necesaria reconstrucción de este itinerario cultural y económico de enorme valor.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título

Mujer rescata tras dos años encadenada por su pareja en El Alto

Una mujer de 30 años fue rescatada tras permanecer más de dos años encadenada por su pareja en El
Imagen sin título

Adolescente herido al quedar atrapado en moledora de carne en Santa Cruz

Un adolescente de 16 años sufrió un accidente al manipular una moledora de carne en una carnicería del mercado
Imagen sin título

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija