Tres senadoras presentan anteproyecto para elegir nuevos vocales del TSE
El mandato de los actuales vocales concluye el 19 de diciembre. La propuesta busca agilizar el proceso de designación ante la inminente llegada de nuevos asambleístas y la cercanía de las elecciones subnacionales de 2026.
Una carrera contra el tiempo
Las senadoras Silvia Salame, Daly Santa María y María Rocha presentaron un anteproyecto de ley para la elección de los nuevos vocales electorales. La transición debe anticiparse con responsabilidad, especialmente considerando que en el primer trimestre de 2026 está prevista la realización de las elecciones subnacionales, señala la justificación del proyecto. El problema radica en que los nuevos parlamentarios, que asumirán el 8 de noviembre, solo tendrán 41 días antes de que expire el mandato de los vocales, un plazo insuficiente según la Ley 018.
El cuello de botella legislativo
La Ley 018 del Órgano Electoral establece que se debe convocar a proceso de selección 45 días antes de la designación. Los actuales legisladores dejarán sus funciones a principios noviembre, lo que complica el proceso. Además, la Asamblea no se pone de acuerdo para ninguna labor y el vicepresidente, David Choquehuanca, llama a sesiones que no concluyen su agenda.
Una designación nacida de la crisis
Los actuales vocales electorales fueron posesionados el 19 de diciembre de 2020 en un contexto político de crisis por la renuncia de Evo Morales, que provocó también la destitución y procesamiento de los antiguos vocales electorales. Según el artículo 12 de la Ley 018, su mandato es de seis años, sin derecho a reelección.
Un calendario electoral que no espera
La eficacia de esta ley es crucial para la estabilidad del proceso democrático. El proyecto recuerda que hasta abril del siguiente año, los miembros del TSE deben llevar adelante las elecciones subnacionales y se requiere al menos 90 días para iniciar ese proceso. La designación oportuna de los nuevos vocales determinará la capacidad del país para organizar los próximos comicios.