Redes sociales distorsionan percepción de realidad electoral en Bolivia

Análisis sobre cómo algoritmos y sesgos cognitivos crearon burbujas informativas que contrastaron con los resultados electorales del 17 de agosto en Bolivia.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Redes sociales distorsionan percepción de realidad electoral en Bolivia

Los algoritmos y sesgos cognitivos crean burbujas que alejan a los usuarios de la realidad. Esto quedó en evidencia tras los resultados electorales del 17 de agosto, que contrastaron con lo mostrado en las plataformas digitales.

La ilusión digital versus la realidad

El domingo 17 de agosto, los resultados electorales oficiales en Bolivia sorprendieron a muchos ciudadanos porque no se parecían en nada a lo visto durante semanas en las redes sociales. Este fenómeno se debe a que las plataformas digitales están diseñadas para mostrar contenido que refuerce las creencias previas del usuario, creando una burbuja informativa.

Mecanismos de la distorsión

Dos fuerzas silenciosas operan: los sesgos cognitivos humanos, como el sesgo de confirmación, y los algoritmos de las plataformas, que priorizan contenido similar al que el usuario ya consume. Esto genera una caja de resonancia donde las ideas se amplifican y las opiniones distintas quedan enterradas.

Consecuencias para la ciudadanía

Esta distorsión afecta directamente la toma de decisiones del ciudadano, desde elecciones políticas hasta posturas sociales y consumo. Las decisiones se basan en información incompleta y la validación constante genera una falsa seguridad que puede apagar la duda y dar paso al fanatismo.

Un viejo sesgo en un nuevo entorno

El sesgo de confirmación ha existido siempre, pero las redes sociales lo llevan al extremo. La arquitectura de estas plataformas, combinada con la tendencia natural del ser humano a interpretar la realidad según sus creencias preexistentes, crea un entorno moderno para un fenómeno psicológico antiguo.

Pensar en un mundo de algoritmos

La solución pasa por reconocer que las redes sociales filtran el mundo según nuestros hábitos y por diversificar activamente las fuentes de información. Las decisiones bien tomadas nacen de criterio y apertura, no de certezas absolutas alimentadas por un algoritmo.

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título

Incendios forestales en Santa Cruz afectan más de 171.000 hectáreas

Los incendios en Santa Cruz han arrasado 171.140 hectáreas y afectan a siete municipios. El COED reporta 24 focos
Mitigación de incendios en Ascensión de Guarayos

Estados Unidos hunde un barco con seis narcoterroristas cerca de Venezuela

Seis narcoterroristas fallecieron en un ataque militar estadounidense en aguas internacionales del Caribe. La operación, ordenada bajo la doctrina
El presidente Donald Trump habla durante su reunión con el presidente argentino Javier Milei.

PDC cierra campaña electoral en Cochabamba y Tarija

El Partido Demócrata Cristiano realiza sus últimos actos de campaña antes de los comicios del 19 de octubre. El
Imagen sin título

FMI excluye a Bolivia de su informe económico por alta incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional omitió las proyecciones para Bolivia en su informe 2026-2030 debido a la significativa incertidumbre sobre
Imagen sin título

Bolivia afronta su balotaje más observado con 19 misiones nacionales e internacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó 19 misiones de observación para el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen referencial de un proceso electoral.

Más de 100 cisternas bolivianas varadas en el puerto de Arica por falta de combustible

Más de cien cisternas de transporte internacional boliviano permanecen paralizadas en el puerto chileno de Arica. Las empresas han
Imagen sin título