Bolivia reorientará su política exterior tras balotaje de octubre
El próximo Gobierno priorizará restablecer relaciones con Estados Unidos. Este giro se produce tras casi dos décadas de gobiernos del MAS, que mantuvieron cercanía con Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela. El cambio fue anunciado por los candidatos presidenciales.
Un nuevo rumbo en las relaciones internacionales
La política exterior de Bolivia experimentará cambios tras los casi 20 años de la izquierda en el poder. Tanto el senador centrista Rodrigo Paz Pereira como el expresidente conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga, que se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre, ven prioritario restablecer relaciones con Estados Unidos.
El legado de la era MAS
Durante la Presidencia de Evo Morales (2006-2019), Bolivia mantuvo cercanía con naciones como Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Venezuela y se distanció de EE.UU., al que el exmandatario acusó varias veces de conspirar en su contra. El país también es parte de bloques como la Unasur, la Celac y la ALBA.
Las propuestas de los candidatos
Quiroga afirmó que buscará «reponer relaciones con Estados Unidos desde el primer día» y también con Israel. Respecto a Venezuela, Cuba y Nicaragua, espera que su país tenga relaciones «con el pueblo de Venezuela», pero «de ninguna manera» con Maduro. Paz Pereira, por su parte, señaló que prevé restablecer la relación con Estados Unidos.
Repercusión para el ciudadano y actores clave
El diputado y diplomático Gustavo Aliaga destacó la importancia de recomponer relaciones con EE.UU., argumentando que es «el principal socio» en organismos como el FMI, el BM y el BID, a los que probablemente se acudirá para afrontar la actual crisis económica. También se menciona la necesidad de un nuevo rumbo en las relaciones con Chile.
Dos décadas de alineamiento ideológico
La política exterior boliviana ha estado marcada por la afinidad ideológica durante los gobiernos del MAS. Tras un breve paréntesis durante el Gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020), en el que se suspendieron relaciones con Cuba y el Gobierno de Nicolás Maduro y se retiró a Bolivia de la ALBA, el Gobierno de Luis Arce revocó todas esas decisiones, retomando los vínculos anteriores.
Un reingreso a la escena global
El resultado del balotaje definirá el alcance de este giro en la política exterior, que busca reintegrar a Bolivia en un escenario global del que se había distanciado. La prioridad inmediata será el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con potencias clave y organismos multilaterales, en un contexto de necesidad de recursos para la economía nacional.