Viceministro boliviano niega presencia de cárteles europeos en el país

Jaime Mamani, Viceministro de Defensa Social, afirma que Bolivia no alberga cárteles o mafias europeas, atribuyendo los crímenes recientes a emisarios extranjeros según informe de la UNODC.
El Deber
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viceministro boliviano niega presencia de cárteles o mafias europeas en el país

Jaime Mamani atribuye los crímenes recientes a «emisarios» extranjeros. El alto cargo se respalda en un informe de la UNODC para desvincular los hechos violentos del narcotráfico. Las declaraciones se producen tras una serie de asesinatos en Santa Cruz de la Sierra.

La postura oficial sobre el crimen organizado

El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó que «en Bolivia no existen cárteles ni mafias europeas». En su lugar, señaló la presencia de «emisarios que ingresan a nuestro territorio nacional para poder captar ciudadanos» dedicados al tráfico ilícito. Mamani calificó como «totalmente falso» el argumento sobre la operatividad de estas organizaciones en el país.

Un informe como respaldo

El viceministro se apoyó en el último documento de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el cual indica que el negocio de la droga en Bolivia está controlado por «diversos clanes familiares». Dicho informe, según Mamani, no evidencia la participación de cárteles extranjeros.

Violencia en Santa Cruz: ¿Narcotráfico o otros delitos?

Mamani consideró una exageración vincular todos los hechos de violencia recientes exclusivamente con el narcotráfico. Detalló que se trata de «varios delitos» cometidos por «ciudadanos extranjeros que ingresan al país» y que cuentan con antecedentes penales en sus naciones de origen. Esta declaración se enmarca en el asesinato de dos personas la semana pasada y el hallazgo de tres extranjeros fallecidos en una vivienda.

El contexto de los clanes familiares

El informe de la UNODC, citado por la autoridad, establece que en Bolivia el negocio de la droga se ha convertido en una opción para diversos clanes familiares que controlan la producción y el traslado de estupefacientes, descartando la operatividad de grandes cárteles internacionales en el territorio nacional.

Un problema de múltiples delitos

La postura del Gobierno descarta una conexión directa y única del narcotráfico con la ola de violencia. Las investigaciones policiales, como las seguidas por el doble crimen en la avenida Cristo Redentor, avanzan con detenciones de ciudadanos colombianos que, preliminarmente, no tendrían relación con ese caso, apuntando a una criminalidad diversificada.

Milicia Bolivariana: simpatizantes de Maduro se alistan en Caracas

Ciudadanos venezolanos se registran en la Milicia Nacional Bolivariana en respuesta al patrullaje de buques estadounidenses en el Caribe,
Personas participan en una jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana de Venezuela en Caracas Ronald Pena R / Agencia EFE

Arce critica propuestas de reducir gasto público de candidatos

El presidente Luis Arce cuestiona las propuestas de Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de recortar el gasto público,
Presidente Luis Arce en Charagua, Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

Deslizamiento en Teoponte deja tres desaparecidos

Tres personas desaparecieron tras un deslizamiento de tierra en zona aurífera de Teoponte, La Paz. Equipos de rescate trabajan
Maquinaria pesada removiendo tierra en la zona del derrumbe Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fallece mujer durante festividad religiosa en Cochabamba

Una mujer adulta mayor falleció durante la festividad de la Virgen La Bella en Arani, Cochabamba, mientras vendía productos
Capilla del Calvario de la Virgen Bella de Arani, Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce admite problemas internos en MAS tras derrota electoral

El presidente Luis Arce reconoce problemas internos en el MAS tras caer del 55,1% al 3,19% de apoyo electoral.
Los grupos cercanos al MAS piden cambio de liderazgos internos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Control Social del Adulto Mayor exige respeto a candidato Edman Lara

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de aprovecharse de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea supervisados por Kim Jong Un

Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea norcoreanos, en un contexto
Kim Jong Un flanqueado por oficiales durante pruebas de misiles antiaéreos KCNA vía Reuters / Clarín

Evismo no apoyará a Paz ni Tuto en segunda vuelta electoral

El movimiento evista anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta presidencial y prioriza preparación para
Los 'evistas' en defensa de su líder, Evo Morales RKC / Urgente.bo

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

Autoridades localizaron el vehículo y un arma de fuego utilizado en el doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jaime Dunn desmiente a Edman Lara sobre vínculo con Banco Central

El analista financiero Jaime Dunn respondió al candidato vicepresidencial Edman Lara, negando categóricamente ser funcionario del Banco Central y
El analista financiero Jaime Dunn Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER