Maduro acusa a EEUU de cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe y moviliza milicias chavistas en respuesta a lo que califica como acción inmoral e ilegal.
Clarín
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín

Maduro acusa a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia la decisión de Washington de enviar buques de guerra al Caribe. Maduro convocó el alistamiento masivo de milicias chavistas en respuesta a la medida, que calificó de inmoral, criminal e ilegal.

Una respuesta a la movilización militar

El presidente Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de buscar un ‘cambio de régimen’ de manera ‘terrorista, militar’. Esta declaración se produce ante el planteamiento de la Casa Blanca de enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, para combatir el tráfico de drogas. Maduro calificó la acción como ‘inmoral, criminal e ilegal’.

Movilización de milicias

En respuesta, Maduro convocó a una jornada de alistamiento de las fuerzas milicianas durante el fin de semana. Previamente, había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esta movilización se produce después de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

El despliegue estadounidense

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para ‘usar todo su poder’ para frenar el flujo de drogas. Según la cadena CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe, reforzando su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Un conflicto con ecos internacionales

Venezuela ha recibido el apoyo de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), además de aliados como China, Irán y Rusia. Maduro agradeció la ‘solidaridad’ y el ‘rechazo mundial unánime’ a un posible conflicto armado. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a ambas partes a ‘resolver sus diferencias por medios pacíficos’.

Un llamado a la unidad nacional

En medio de la tensión, Maduro sostuvo que es momento de reunir la voluntad nacional y poner a un lado las diferencias para que el país hable ‘con una sola voz’. Prometió que ‘Venezuela volverá a ganar’ la paz y la estabilidad.

La sombra de las recompensas

El contexto inmediato de la movilización militar venezolana incluye la decisión de Estados Unidos de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro.

La paz se negocia en aguas turbulentas

La escalada verbal y militar entre ambos países sitúa la tensión en el ámbito del derecho internacional y la geopolítica. La comunidad internacional observa el desarrollo de los acontecimientos, que por ahora se dirimen en declaraciones y movilizaciones de fuerzas.

Policía Boliviana busca al presidente de YPFB por orden de aprehensión

La Policía Boliviana busca a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión. El mandamiento, girado
Comandante de la Policía, Augusto Russo, y presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Tuto Quiroga promete reabrir mercados internacionales para El Alto

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se comprometió a reabrir los mercados de Estados Unidos y Europa para los
Jorge Tuto Quiroga y Carlos Lampe

Oposición boliviana celebra Nobel de la Paz de María Corina Machado

La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por
Imagen sin título

Salomon lanza el Aero Blaze 3 GRVL, un zapato de gravel con perfil de neumático

Salomon presenta la Aero Blaze 3 GRVL, una zapatilla técnica para gravel con membrana Gore-Tex que la hace impermeable
Un zapato de gravel con perfil de rueda.

Trump cancela reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

Donald Trump anula la reunión programada con Xi Jinping, afirmando no ver motivo para el encuentro. Paralelamente, amenaza con
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte