TSE solicita 200 millones de bolivianos para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia requiere 200 millones de bolivianos para financiar la segunda vuelta electoral entre Paz y Quiroga en octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ilustración genérica de una urna electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Ilustración genérica de una urna electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE solicita 200 millones de bolivianos para segunda vuelta electoral

El organismo envió una carta formal al Ministerio de Economía para financiar los comicios de octubre entre Paz y Quiroga. La vocal Yajaira San Martín espera que no se repitan las dificultades de desembolso que hubo anteriormente.

Desglose de un presupuesto electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha calculado que necesita alrededor de 200 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta de las elecciones generales. La vocal del TSE, Yajaira San Martín, informó que la solicitud de fondos ya fue enviada mediante una carta al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

¿En qué se invertirá?

El presupuesto solicitado contempla diferentes aspectos logísticos cruciales para el proceso. Se destinará a la impresión de las papeletas de sufragio, la operación del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), el traslado del material electoral y todos los gastos asociados al voto en el exterior.

Lecciones del pasado reciente

La vocal admitió que tuvieron varias dificultades en el desembolso de recursos por parte del Gobierno en ocasiones anteriores, lo que dificultó el desarrollo de algunas actividades. San Martín expresó su esperanza de que para esta segunda vuelta no se registren los mismos inconvenientes, asegurando así la normalidad del proceso.

Comparativa con elecciones anteriores

El contexto presupuestario electoral ha ido en aumento. En enero de 2025, el Gobierno asignó Bs 319 millones para las elecciones generales, un monto que ya representaba un incremento significativo comparedo con los 201 millones de bolivianos destinados para el mismo fin en la gestión de 2020.

Todo listo para octubre

La ejecución efectiva del presupuesto solicitado es fundamental para la realización de la segunda vuelta. La capacidad del TSE para llevar a cabo el proceso de manera eficiente dependerá del oportuno desembolso de los fondos por parte del Ejecutivo.

El podcast revive el espíritu de la radio en la era digital

Los podcasts consolidan el renacer de la radio, adaptando su espíritu al mundo digital. Este formato ofrece flexibilidad, diversidad
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca con danzas y tradición

Bolivia celebra el Día Nacional de la Cueca, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2015. Universidades como UNIFRANZ participan con
Imagen sin título

El optimismo modifica la actividad cerebral, según estudio científico

Estudio en PNAS revela que el optimismo genera patrones neuronales comunes en la corteza prefrontal medial, mejorando la regulación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arce promulga ley para crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que autoriza un crédito de 150 millones de dólares del Banco Mundial
El presidente Luis Arce

YPFB alerta que Bolivia tendrá combustible solo para dos o tres días

YPFB confirmó que las reservas de combustible solo alcanzarán para dos o tres días tras el cambio de gobierno,
Filas de vehículos por el combustible en la ciudad de La Paz.

La polarización política resurge en Bolivia ante el balotaje de 2025

Un estudio de la Fundación FES revela que el 64% de los bolivianos estaba polarizado en 2023. La división
Imagen referencial sobre la polarización.

Adolescente con múltiples fracturas tras atropello en Vinto; cuenta médica supera Bs 152 mil

Dos adolescentes fueron atropelladas en Vinto por un conductor que se saltó un semáforo en rojo. Una de ellas,
La menor de 14 años está ingresada en la unidad de terapia intermedia

Congreso de la COB reemplaza a Juan Carlos Huarachi tras más de 7 años

Juan Carlos Huarachi fue destituido como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en su XVIII Congreso. El dirigente
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo saliente de la COB.

Proyecto Ciudades Verdes impulsa la plantación de árboles en aceras paceñas

La iniciativa municipal promueve que cada familia plante un árbol en aceras para combatir el calor y el cambio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tres hábitos clave mejoran el bienestar mental de adultos jóvenes

Dormir bien, alimentación saludable y ejercicio regular son los tres pilares clave para el bienestar mental en adultos jóvenes
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia carece de legislación específica contra la violencia digital infantil

Bolivia aprueba una ley para combatir la explotación sexual digital infantil, tipificando delitos como el grooming y la difusión
Imagen sin título

Kennedy despliega a oficiales de salud pública en clínicas para nativos americanos

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. moviliza a 70 oficiales del cuerpo sanitario a centros del Servicio
Sarina Dimaso, especialista en salud conductual con el Servicio de Salud Indio Americano de Chicago, posa para una foto en la