TSE proclama resultados electorales y define segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral recibió las actas de cómputo y confirmó la proclamación oficial de resultados para el 26 de agosto, iniciando el proceso hacia la segunda vuelta presidencial.
Correo del Sur
Foto del proceso de cómputo electoral Información de autor no disponible / ABI
Foto del proceso de cómputo electoral Información de autor no disponible / ABI

TSE recibe actas de cómputo y proclama resultados el martes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la proclamación oficial de resultados para el 26 de agosto. El proceso avanza tras recibir las actas de la mayoría de los tribunales departamentales. Esto despeja el camino para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

El cronómetro electoral no se detiene

Hasta este viernes, el TSE recibió las actas de cómputo de ocho de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), solo resta que lo haga Beni. Con la remisión de esta información, el ente electoral proclamará oficialmente los resultados. El pasado jueves concluyó el cómputo oficial de las elecciones generales.

Camino al balotaje

De acuerdo con la Ley 026, al no obtener ninguna fórmula más del 50% de los votos, debe realizarse una segunda vuelta en un plazo máximo de 60 días. Esta se celebrará el 19 de octubre. Los candidatos que se enfrentarán son Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el 32,06%, y Jorge Quiroga, que logró el segundo lugar con el 26,70%.

Preparativos para la definición final

Se alistan actividades previas como los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, el sorteo de jurados y las campañas electorales. Dentro de los diez días previos al balotaje, se realizarán dos debates oficiales: uno entre Paz y Quiroga, y otro entre sus respectivos candidatos a la vicepresidencia. Además, el TSE sorteará a 211.000 nuevos jurados electorales el próximo 19 de septiembre, y la campaña electoral se extenderá del 31 de agosto hasta el 15 de octubre.

Un proceso marcado por la ley

El artículo 53 de la Ley del Régimen Electoral establece las reglas para la segunda vuelta, utilizando el mismo padrón pero con nuevos jurados electorales. Este marco legal rige todo el proceso que culminará con la elección del próximo presidente.

Todo listo para la recta final

La proclamación oficial de los resultados de la primera vuelta es el paso formal que da inicio al período de preparación para el balotaje del 19 de octubre, donde los ciudadanos elegirán finalmente a su próximo presidente.

Crisis energética en Cuba: apagones de hasta 20 horas

Cuba enfrenta una crisis energética total con cortes de luz que superan las 18 horas de media, paralizando la
Vecinos de La Habana en una vereda durante un apagón EFE / Clarín

Lluvias y frío persistirán en Santa Cruz hasta el martes

Pronóstico climático indica lluvias fuertes y temperaturas entre 11°C y 15°C hasta el martes, con impacto positivo en incendios
Lluvia y frío se quedarán en Santa Cruz hasta el martes Fuad Landívar / EL DEBER

Adulto mayor fallece durante peregrinación comercial en Cochabamba

Una mujer de la tercera edad murió durante una peregrinación comercial en Arani, Cochabamba, mientras viajaba para vender productos
Archivo de imagen del Calvario de la Virgen La Bella en Arani Archivo UNITEL / UNITEL

Colapso de gradas en Ch’utillos deja 22 heridos en Potosí

Una gradería colapsó durante la festividad de Ch’utillos en Potosí, dejando 22 personas heridas. La Fiscalía aprehendió al constructor
Captura de video del convite en Potosí Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende inversión pública y ataca a Quiroga en campaña

El presidente Luis Arce responde a Jorge Quiroga defendiendo la inversión estatal en infraestructura educativa y sanitaria, en el
Luis Arce se refirió a la campaña política y defendió su gestión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Muerto y herida en accidente Villa Tunari: choque auto-volqueta

Un hombre falleció instantáneamente y una mujer resultó herida tras un choque entre un automóvil y una volqueta en
Vehículo accidentado incrustado en la parte trasera de una volqueta Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcalde de Llallagua a prisión preventiva por asesinato de policías

El juez decretó tres meses de prisión preventiva para el alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, por su presunta
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, grabó un mensaje durante los bloqueos. GAMLL / ELDEBER.com.bo

Filtración mensajes expone conflicto entre Bolsonaro y su hijo Eduardo

Mensajes filtrados revelan intercambio de insultos entre Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo por diferencias en estrategia de lobby
Eduardo Bolsonaro con imagen de Jair Bolsonaro y Donald Trump AP / Clarín

Adultos mayores exigen a Edman Lara cese de promesas incumplibles

El Control Social del Adulto Mayor solicita al candidato Edman Lara que detenga ofertas electorales sin financiamiento claro, como
Medardo Flores Encinas, representante del Control Social del Adulto Mayor RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump exige participación estatal en empresas tecnológicas y mineras

El gobierno de EE.UU. adquiere participaciones en Intel, U.S. Steel y MP Materials como parte de una ofensiva inédita
Donald Trump durante un evento oficial REUTERS / Clarín

Adultos mayores exigen a Lara cesar promesas económicas inviables

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de hacer ofrecimientos
El candidato a la vicepresidencia de Bolivia del Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara EFE / Diario Correo del Sur

Senadores exigen a Huarachi rendir cuentas en la COB

Legisladores mineros cuestionan la gestión de Juan Carlos Huarachi en la Central Obrera Boliviana y exigen que rinda cuentas
Senadores Miguel Pérez e Hilarión Mamani Erbol / ERBOL