Estudiante de IA rechazado por 15 universidades de élite

Zach Yadegari, creador de la app Cal AI, fue rechazado por Stanford y Harvard pese a su éxito académico y empresarial. Su ensayo honesto desató debate.
TechCrunch
Retrato de un joven con cabello oscuro y rizado, sonriendo a la cámara.
Una imagen de primer plano de un joven con cabello oscuro y expresión sonriente frente a un fondo neutro.

Estudiante con éxito en IA rechazado por 15 universidades de élite

Zach Yadegari, creador de la app viral Cal AI, obtuvo un 4.0 GPA y 34 en el ACT. Sus logros empresariales no impidieron el rechazo de centros como Stanford o Harvard. El debate se centra en su ensayo, donde cuestionaba inicialmente la necesidad de ir a la universidad.

«Un ensayo demasiado honesto para las admisiones»

Yadegari, de 17 años, vendió una empresa previa por 100.000 dólares y cofundó Cal AI, una app de seguimiento calórico con IA que afirma generar «millones en ingresos». Pese a ello, 15 de las 18 universidades a las que aplicó lo rechazaron, incluyendo MIT y Princeton. Su ensayo admitía que solo reconsideró la universidad tras una epifanía: «Había rechazado el camino académico, pero caí en otro cliché: el del emprendedor que abandona los estudios».

Reacción en redes y críticas al sistema

Su tuit sobre los rechazos superó 22 millones de visualizaciones, dividiendo a los usuarios. Algunos lo tacharon de «arrogante», mientras otros criticaron los criterios de admisión. Incluso Garry Tan (Y Combinator) compartió su propia experiencia de rechazos por influencia de Ayn Rand. Yadegari, aceptado en Georgia Tech y otras tres universidades, reflexiona: «Nunca sabré exactamente por qué me rechazaron«.

De la obsesión por el éxito al valor de la comunidad

El joven emprendedor reconoce que sus logros empresariales le hicieron ver que «la vida no es solo éxito financiero». Tras trabajar en una «hacker house» en San Francisco, valoró la importancia de «relaciones y pertenecer a una comunidad». Aunque sigue decidiendo su próximo paso, asegura que escribió el ensayo «para ser auténtico».

Un sistema que premia (o castiga) la autenticidad

El caso revela la tensión entre logros tangibles (como los 1 millón de descargas de Cal AI) y las expectativas no escritas de las universidades. Estas buscan candidatos «sedientos de educación», según comentaristas, mientras Yadegari planteaba dudas hasta en su propia redacción.

¿Admisiones o adivinación?

El debate sigue abierto: ¿Fue el ensayo demasiado sincero o el sistema prioriza un perfil específico? Yadegari, pese a las críticas, mantiene su postura: «Solo quería que me vieran como soy«.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible