Defensoría reporta 33.275 detenidos preventivos en Bolivia

El 58.2% de la población carcelaria boliviana está en prisión preventiva, según el reporte de la Defensoría del Pueblo tras instrucción del TSJ para revisar plazos de detención.
Opinión Bolivia
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Defensoría reporta más de 33.000 detenidos preventivos a la espera de revisión

58.2% de la población carcelaria está en prisión preventiva. El dato fue proporcionado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ayer 22 de agosto de 2025, tras una instrucción del TSJ para revisar los plazos de detención de tres casos de alto perfil.

Una instrucción que destapó la realidad carcelaria

El pronunciamiento del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se produjo luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, instruyera verificar el cumplimiento de los plazos de medida cautelar para los casos de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Callisaya reveló que 33.275 privados de libertad se encuentran en la misma situación de detención preventiva, esperando la revisión de sus procesos.

Los números de la prisión preventiva

El Defensor precisó que, a junio de 2025, el 58.2% de la población carcelaria son detenidos preventivos. A través de sus redes sociales, enfatizó que «Garantizar el debido proceso, la celeridad y la igualdad ante la ley no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético con los derechos fundamentales de todas las personas».

La respuesta judicial inmediata

La instrucción del Presidente del TSJ ordenó a los tribunales departamentales de justicia realizar la revisión de los casos de Áñez, Camacho y Pumari en un plazo de 24 horas. Horas después de conocerse esta directriz, un tribunal programó una audiencia para el lunes en el caso «Golpe de Estado I», donde el gobernador cruceño y el excívico potosino podrían defender su libertad.

Un sistema bajo presión

La cifra proporcionada por la Defensoría del Pueblo evidencia la saturación del sistema judicial boliviano, donde la mayoría de los reclusos no tiene una sentencia firme. La instrucción del TSJ en tres casos emblemáticos puso de relieve una situación que afecta a decenas de miles de personas.

La justicia en un punto de inflexión

La revisión de los plazos de detención preventiva en casos de alto perfil podría sentar un precedente para la reevaluación de miles de procesos que se mantienen en similar situación. La eficacia y celeridad de la respuesta judicial determinarán el impacto real de esta medida en la población carcelaria.

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez

Presidente electo Paz anuncia encuentro empresarial internacional en Santa Cruz

El presidente electo Rodrigo Paz anunció un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre en
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto

Alcaldía de Santa Cruz despliega cuadrillas para reparar baches tras lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz despliega brigadas para reparar baches generados por las lluvias en avenidas críticas. La Secretaría
Baches complican el tránsito en el cuarto anillo y avenida Paraguá

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara