Ola de violencia criminal en Bolivia: 8 casos en dos meses

Entre julio y agosto de 2025 se registraron ocho casos de sicariato, secuestro y asesinato en Santa Cruz y Cochabamba, atribuidos al crimen organizado y la debilidad institucional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Investigadores colectan evidencias tras el asesinato de dos personas en Santa Cruz El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Investigadores colectan evidencias tras el asesinato de dos personas en Santa Cruz El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ola de violencia criminal registra ocho casos en dos meses en Bolivia

Ocho casos de sicariato, secuestro y asesinato se registraron entre julio y agosto de 2025 en Santa Cruz y Cochabamba. Un experto cuestiona la inacción del gobierno para frenar al crimen organizado, cuya presencia se fortalece.

Una violencia que preocupa

Entre el 13 de julio y el 21 de agosto de 2025, se documentaron al menos ocho hechos violentos en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba. El experto en seguridad Gregorio Lanza atribuyó esta ola de violencia a la ausencia de un Gobierno fuerte y una Policía Boliviana «destruida profundamente» con vínculos con ilícitos, lo que permite que el narcotráfico dispute espacios de control.

Los casos reportados

Los incidentes incluyen el doble asesinato de Harold Méndez Erlwei y Leonardo Vaca Díez Gentile en Santa Cruz, cuyo vehículo recibió 100 disparos. También se registraron los homicidios de un ciudadano brasileño en Urubó, de Luciano Torrico y Álvaro Torrico Sipe en Shinahota, y de dos ciudadanos europeos en Santa Cruz, además de dos secuestros y una emboscada a una patrulla antidroga en Villa Tunari.

Un llamado a la acción inmediata

Lanza advirtió que no se puede esperar a que el próximo gobierno asuma el mando, ya que estas organizaciones criminales aprovecharán la etapa de transición para reforzar su presencia. Sugirió que el próximo Gobierno debe actuar de forma inmediata reformando la Policía, escogiendo a los mejores uniformados para ascensos, capacitándolos y dotándolos de equipamiento. Además, propuso generar alianzas con las fuerzas del orden de países vecinos como Brasil y Estados Unidos para una inteligencia compartida.

Crimen en tiempos de transición

El contexto actual se caracteriza por una creciente presencia de crimen organizado vinculado al narcotráfico y otros ilícitos. Según el experto, este fenómeno gana terreno ante la inacción de un Estado con instituciones debilitadas, particularmente una fuerza policial deteriorada en su capacidad profesional.

El desafío de recuperar el control

La eficacia para contener esta ola criminal dependerá de la capacidad del próximo gobierno para implementar reformas profundas en la Policía y establecer una cooperación internacional efectiva. El fortalecimiento de las instituciones del orden se presenta como el principal reto para evitar que estos hechos violentos se vuelvan cotidianos.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título