TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye verificar los plazos de detención de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, mientras avanzan procesos contra funcionarios.
unitel.bo
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia instruye verificar los plazos de detención de Camacho, Áñez y Pumari. En paralelo, la justicia avanza con procesos contra el exministro Alan Lisperguer y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en un contexto de transición y elecciones.

La justicia en movimiento

El aparato judicial de Bolivia activó una serie de procesos que alcanzan a actores políticos. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó revisar los plazos de las detenciones preventivas de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Asimismo, se avanzó en la imputación por enriquecimiento ilícito del exministro Alan Lisperguer y se inició una investigación contra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por el caso Botrading.

Revisión de detenciones opositoras

El TSJ ordenó a los tribunales verificar de oficio el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos. Los abogados de los opositores advierten que ya cumplieron con el máximo de seis meses que establece la normativa. La expresidenta Jeanine Áñez declaró: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Se convocó una audiencia para el lunes para considerar la situación jurídica de Camacho y Pumari.

Procesos contra funcionarios y exfuncionarios

El exministro Alan Lisperguer fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes. La justicia dictó su detención domiciliaria y el pago de una fianza. En paralelo, la Fiscalía investiga al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y a otros funcionarios por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes en el caso de importación de combustible de Botrading.

Un país en transición judicial

Estos procesos judiciales se desarrollan en un contexto de elecciones generales y transición en Bolivia, donde las investigaciones alcanzan tanto a figuras de la oposición como a funcionarios y exfuncionarios del oficialismo.

El camino judicial por delante

La evolución de estos procesos marcará la situación legal de varios actores políticos clave. La revisión de las detenciones preventivas y el avance de las investigaciones por presuntos delitos económicos dependerán de los plazos y resoluciones del sistema judicial boliviano.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales