Tribunal Agroambiental fija audiencia por incendios para el 29 de agosto

El Tribunal Agroambiental convoca a audiencia pública con el presidente Luis Arce y 14 ministros para evaluar acciones de prevención de incendios forestales en Bolivia.
El Deber
La lucha contra los incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER
La lucha contra los incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER

Tribunal Agroambiental fija audiencia por incendios para el 29 de agosto

Notificarán al presidente Luis Arce y a 14 ministros y viceministros. La audiencia se celebrará de forma presencial y virtual en Sucre. El proceso judicial busca prevenir daños ambientales por los incendios forestales en el país.

Un llamado a comparecer

La Sala Plena del Tribunal Agroambiental (TAA) ha reanudado un proceso judicial y ha fijado una audiencia pública para el próximo viernes 29 de agosto a las 09:00. La audiencia se celebrará en el Salón de Actos del TAA en la ciudad de Sucre, aunque también se permitirá la participación en modalidad virtual. El presidente del Tribunal, Richard Méndez, confirmó la información.

Lista de notificados

El Tribunal dispuso la notificación a una larga lista de autoridades para que comparezcan. En la lista destaca el nombre del presidente Luis Arce, de 10 ministros del Estado, cuatro viceministros, además de otras autoridades nacionales, departamentales, municipales e incluso comandantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

De la paralización a la reanudación

Esta acción judicial fue interpuesta por ciudadanos con el objetivo de prevenir daños ambientales. El Tribunal admitió la demanda el 5 de junio y dispuso inicialmente medidas cautelares, como la prohibición total de chaqueos y quemas. Sin embargo, el 30 de julio, el Tribunal dejó sin efecto esas medidas y suspendió la audiencia programada para el 4 de agosto. Esto ocurrió porque las autoridades públicas requeridas no presentaron los informes escritos solicitados en el plazo de 15 días, lo que constituyó un «obstáculo procesal».

Superando el obstáculo

El Tribunal informó que ahora ese obstáculo «ha sido sustancialmente superado», ya que se ha recibido una cantidad suficiente de informes de las autoridades citadas. Aunque la mayoría rehúye a informar el fondo, sus apersonamientos y los memoriales de Amicus Curiae aportan elementos valiosos a la causa, lo que permitió fijar una nueva audiencia.

Un riesgo que persiste

El contexto que motivó la demanda es la temporada de incendios. El Tribunal aclara que la situación de riesgo y amenaza no ha desaparecido; por el contrario, nos encontramos en el periodo de mayor incidencia de sequía y vientos, que históricamente coincide con el incremento de focos de calor e incendios forestales en el país.

La prevención en el banquillo

El proceso judicial se enmarca en la necesidad de que las autoridades implementen acciones efectivas para la prevención de incendios forestales, un evento recurrente que afecta anualmente a Bolivia.

Todo se definirá en la audiencia

La resolución final del Tribunal Agroambiental dependerá de lo que se exponga en la audiencia del 29 de agosto, donde se evaluarán las acciones y compromisos de las autoridades para mitigar los incendios.

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título

Enviados de Trump llegan a Israel para sostener frágil tregua en Gaza

Steve Witkoff y Jared Kushner, enviados de Trump, han llegado a Israel para supervisar la aplicación del acuerdo de
Benjamin Netanyahu, junto al enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.

Pedro Sánchez felicita a Rodrigo Paz por su victoria en Bolivia

El presidente español Pedro Sánchez felicitó al centrista Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia.
Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo español.

Morales atribuye la victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que el binomio Paz y Lara ganó el balotaje en Bolivia gracias al apoyo de sus
Evo Morales. Foto de archivo.