Países amazónicos acuerdan reforzar acción climática en Bogotá

Los ocho países de la cuenca amazónica pactaron en Bogotá una declaración común para reforzar la acción climática y combatir delitos ambientales de cara a la COP30.
Asuntos Centrales
El presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Bolivia, Luis Arce, asisten a la V Cumbre de Países Amazónicos Mauricio Dueñas Castañeda / Asuntos Centrales
El presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Bolivia, Luis Arce, asisten a la V Cumbre de Países Amazónicos Mauricio Dueñas Castañeda / Asuntos Centrales

Países amazónicos acuerdan en Bogotá reforzar acción climática urgente

Los ocho países de la cuenca pactan una declaración común para la COP30. La V Cumbre de la OTCA concluyó con compromisos contra el cambio climático y delitos ambientales. Los mandatarios, incluido Luis Arce, destacaron la necesidad de una acción colectiva.

Un frente común para el pulmón del planeta

La V Cumbre de Países Amazónicos, celebrada en Bogotá y liderada por los presidentes de Colombia, Brasil y Bolivia, finalizó con la aprobación de la ‘Declaración de Bogotá’. Este documento compromete al bloque a «reforzar con urgencia las acciones frente a la crisis climática» para cumplir con la meta del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5°C. El presidente Luis Arce declaró que «Debemos fortalecer la acción colectiva de todos los países amazónicos. No hay otro camino», calificando la reunión como productiva.

Compromisos concretos y nuevas estructuras

Entre los acuerdos alcanzados se destaca la creación de un centro de cooperación policial internacional de la Amazonia que actuará como una «flota común» contra amenazas como el narcotráfico y la minería ilegal. El presidente Gustavo Petro alertó que «mafias dedicadas al transporte de cocaína, oro o la minería ilegal han convertido la selva en mercancía». La declaración también llama a avanzar hacia una transición energética justa y a combatir la pobreza en la región.

La voz de los pueblos originarios

Los líderes indígenas presentes en la cumbre exigieron convertir las promesas en acciones concretas. Su aporte fue reconocido como valioso para asegurar políticas públicas inclusivas, según el canciller de Perú. La declaración subraya la necesidad de proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

Un camino que viene de Belém y va a Belem

La ‘Declaración de Bogotá’ da continuidad a los compromisos asumidos en la Declaración de Belém de 2023. La OTCA, un bloque creado en 1978 y formado por ocho naciones, busca unificar esfuerzos de cara a la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belem do Pará, Brasil, en noviembre de 2025.

Una hoja de ruta para la COP30

El acuerdo sella una posición unificada que los países miembros de la OTCA llevarán a la COP30. El presidente Lula da Silva pidió que esta sea «la COP de la verdad» y no quede en «discursos y promesas vacías». La declaración también se compromete a apoyar el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), una iniciativa para combatir la deforestación.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.