Candidato Lara propone Renta Dignidad de 2000 bolivianos

Análisis de la propuesta de incrementar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos: costos mensuales de 2000 millones y financiamiento insuficiente mediante eliminación de rentas vitalicias.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Candidato Lara propone incrementar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos

La promesa electoral tendría un costo mensual de casi 2000 millones de bolivianos. El candidato plantea financiarla eliminando las rentas vitalicias de expresidentes, pero los cálculos demuestran que los fondos serían insuficientes. La propuesta fue analizada en una columna de opinión.

Una promesa con números rojos

El candidato Lara promete subir la Renta Dignidad de 350 a 2000 bolivianos mensuales para sus 1.200.000 beneficiarios. Para financiarlo, propone eliminar la renta vitalicia de los expresidentes. Sin embargo, el cálculo básico revela una brecha financiera abismal: el aumento costaría casi 2000 millones de bolivianos extra al mes, mientras que eliminar las rentas presidenciales liberaría solo 160.000 bolivianos mensuales.

Las cuentas no cuadran

Actualmente, sobreviven 8 expresidentes, cada uno con una renta de unos 20.000 bolivianos, lo que suma 160.000 bolivianos al mes. Con eso se puede cubrir el aumento de la Renta Dignidad… ¡pero solo para 97 abuelitos! Los otros 1.199.903 beneficiarios no tendrían fuente de financiamiento para el incremento prometido.

Un problema de base

El artículo vincula la imposibilidad de la propuesta con un problema educativo de base, señalando que apenas 3 de cada 100 bachilleres aprueba un examen de matemáticas. Esto sugiere una falta de capacidad para realizar los cálculos básicos necesarios para diseñar planes de gobierno financieramente viables.

Un beneficio necesario pero costoso

La Renta Dignidad es un pago de 350 bolivianos mensuales a adultos mayores en Bolivia. El texto reconoce que este monto es insuficiente para sobrevivir y que incrementarlo representa un desafío complejo debido a los altos costos que implica para el Estado y las dificultades para su financiamiento.

Una promesa sin sustento económico

La viabilidad de la propuesta del candidato Lara es puesta en entredicho por los cálculos aritméticos presentados. Las implicaciones son claras: ni vendiendo los autos oficiales blindados, ni rifando el Palacio Quemado se alcanzaría a cubrir el costo del incremento prometido, dejando la propuesta como una promesa electoral sin un plan de financiamiento realista.

Bolivia reorientará política exterior tras balotaje de octubre

Los candidatos presidenciales anuncian prioridad de restablecer relaciones con Estados Unidos tras casi dos décadas de gobiernos del MAS
El cambio de gobierno trae una nueva mirada hacia el contexto internacional Información de autor no disponible / Agencia EFE

PDC gana primera vuelta electoral en Bolivia con 32,06%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el MAS colapsó con solo 3%, forzando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Viceministro boliviano niega presencia de cárteles europeos en el país

Jaime Mamani, Viceministro de Defensa Social, afirma que Bolivia no alberga cárteles o mafias europeas, atribuyendo los crímenes recientes
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

VI Congreso Internacional de la Soya en Santa Cruz con 5 países

Santa Cruz acoge el VI Congreso Internacional de la Soya con expertos de cinco países, enfocado en sostenibilidad, biotecnología
Producción agropecuaria de soya en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANAPO

Fallece Víctor Hugo Beltrán en accidente Montero-Portachuelo

Víctor Hugo Beltrán Gonzales falleció en accidente de tránsito en la carretera Montero-Portachuelo. Policía investiga causas del siniestro ocurrido
El vehículo accidentado en la carretera a Montero Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro acusa a EEUU de cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe y moviliza milicias chavistas en respuesta
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín

Pentágono despide a jefe de inteligencia por informe sobre Irán

El teniente general Jeffrey Kruse fue destituido de la DIA tras su evaluación que contradecía las afirmaciones de Trump
El general Jeffrey Kruse en una audiencia en el Capitolio en marzo AP / Clarín

Candidato Lara advierte a detractores con tono amenazante

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cambió su discurso pacifista por advertencias directas contra quienes intenten hacerle daño, contrastando
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo pide celeridad para 58% de detenidos sin sentencia

Pedro Callisaya solicita revisión de plazos procesales para más de 19.000 internos sin sentencia en Bolivia, tras instructiva del
El titular de la Defensoría del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia de prensa Defensoría del Pueblo / EL DEBER

Policía interviene cine clandestino con menores en horario escolar

Operativo policial descubrió cine clandestino en vivienda de La Paz donde encontraron a menores de edad durante horario escolar,
El cine video se encuentra en la zona Chasquipampa RRSS / Unitel Digital

Aprehensión dueño empresa por colapso graderías Ch’utillos

Fiscalía de Potosí aprehendió al dueño de la empresa constructora tras colapso de graderías que dejó 22 heridos durante
Personas heridas siendo atendidas tras el colapso de la gradería Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Llallagua ingresa en prisión preventiva por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar cumplirá cuatro meses de detención en la cárcel de Cantumarca vinculado a los violentos hechos de
Alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar. Policía / ANF