Países amazónicos estudian fuerza conjunta contra incendios y criminalidad

La OTCA acuerda estudiar la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta regional para combatir incendios forestales y actividades ilícitas en la Amazonía.
El Deber
América del Sur enfrenta temporadas de incendios cada vez más severas Xinhua / ELDEBER.com.bo
América del Sur enfrenta temporadas de incendios cada vez más severas Xinhua / ELDEBER.com.bo

Países amazónicos estudian crear fuerza conjunta contra incendios y criminalidad

La propuesta boliviana fue aceptada en la V Cumbre de la OTCA. La iniciativa busca coordinar una respuesta regional a los incendios forestales y actividades ilícitas. Los presidentes se reunirán nuevamente en septiembre en Brasil para evaluar avances.

Una fuerza unida para la Amazonía

La V Cumbre de Presidentes de la OTCA concluyó con un acuerdo para estudiar la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta. El presidente Luis Arce declaró que «con la experiencia de Bolivia, la experiencia de Brasil y otros países, también hemos propuesto que se haga una Fuerza de Tarea Conjunta de bomberos forestales especializados». La propuesta fue bien recibida por los demás mandatarios.

Operatividad y apoyo regional

Esta fuerza operaría con equipos especializados y se activaría para apoyar a cualquier nación miembro que lo solicite. «Si Bolivia tuviera un problema de esa naturaleza… pudieran venir de todos los países de la OTCA para contribuir», explicó Arce. Además de bomberos, se plantea incorporar a las Fuerzas Armadas para combatir incendios y la criminalidad vinculada al narcotráfico.

Un contexto de fuego y urgencia

La iniciativa surge porque América del Sur enfrenta temporadas de incendios cada vez más severas. Solo en Bolivia, los incendios de 2024 arrasaron con más de 12 millones de hectáreas de flora y fauna. Esta realidad impulsa la necesidad de una cooperación regional efectiva y urgente.

Camino por recorrer

Para dar seguimiento a la propuesta, los presidentes de la OTCA se reunirán el próximo 9 de septiembre en Manaos, Brasil. Esta cita servirá para evaluar los avances en la constitución de la fuerza conjunta y coincidirá con la inauguración de un puesto de la Policía Forestal de Brasil, marcando el próximo paso en este esfuerzo colaborativo.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.