Países amazónicos estudian crear fuerza conjunta contra incendios y criminalidad
La propuesta boliviana fue aceptada en la V Cumbre de la OTCA. La iniciativa busca coordinar una respuesta regional a los incendios forestales y actividades ilícitas. Los presidentes se reunirán nuevamente en septiembre en Brasil para evaluar avances.
Una fuerza unida para la Amazonía
La V Cumbre de Presidentes de la OTCA concluyó con un acuerdo para estudiar la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta. El presidente Luis Arce declaró que «con la experiencia de Bolivia, la experiencia de Brasil y otros países, también hemos propuesto que se haga una Fuerza de Tarea Conjunta de bomberos forestales especializados». La propuesta fue bien recibida por los demás mandatarios.
Operatividad y apoyo regional
Esta fuerza operaría con equipos especializados y se activaría para apoyar a cualquier nación miembro que lo solicite. «Si Bolivia tuviera un problema de esa naturaleza… pudieran venir de todos los países de la OTCA para contribuir», explicó Arce. Además de bomberos, se plantea incorporar a las Fuerzas Armadas para combatir incendios y la criminalidad vinculada al narcotráfico.
Un contexto de fuego y urgencia
La iniciativa surge porque América del Sur enfrenta temporadas de incendios cada vez más severas. Solo en Bolivia, los incendios de 2024 arrasaron con más de 12 millones de hectáreas de flora y fauna. Esta realidad impulsa la necesidad de una cooperación regional efectiva y urgente.
Camino por recorrer
Para dar seguimiento a la propuesta, los presidentes de la OTCA se reunirán el próximo 9 de septiembre en Manaos, Brasil. Esta cita servirá para evaluar los avances en la constitución de la fuerza conjunta y coincidirá con la inauguración de un puesto de la Policía Forestal de Brasil, marcando el próximo paso en este esfuerzo colaborativo.