Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la estricta ley de verificación de edad estatal.
WIRED
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social prefiere bloquear IPs antes que arriesgar multas de 10.000 dólares por infracción. La medida responde a una ley estatal que exige verificación de edad estricta. La compañía alega que la normativa limita la libertad de expresión y perjudica a plataformas pequeñas.

Un apagón digital forzoso

Bluesky anunció el viernes que bloqueará todas las direcciones IP dentro de Mississippi. Esta decisión se toma en respuesta a una reciente decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que permite al estado hacer cumplir una verificación de edad estricta para plataformas sociales. La compañía afirma que el enfoque de verificación del estado «cambiaría fundamentalmente» cómo los usuarios acceden al sitio.

El alto costo del cumplimiento

Bluesky declara que cumplir con la ley de Mississippi —que requeriría identificar y rastrear a todos los usuarios menores de 18 años, además de pedir a cada usuario información personal sensible— no es posible con los recursos actuales de su equipo y su infraestructura. Al no cumplir, se arriesga a multas de hasta 10.000 dólares por cada infracción.

Un efecto dominó global

Las leyes de verificación de edad, que en superficie pretenden proteger a los niños de contenidos nocivos en línea, ya han comenzado a impactar ampliamente el uso de internet donde se han promulgado. En el Reino Unido, los usuarios que intentan acceder a todo, desde pornografía hasta plataformas sociales, ahora deben someterse a escaneos de identificación, cheques de tarjetas de crédito y más. Texas tiene una ley similar que el Tribunal Supremo avaló en junio.

La protección que puede dañar

Si estas leyes son efectivas para proteger a los niños no está claro. El uso de redes privadas virtuales (VPN) en el Reino Unido se disparó justo después de que su ley de verificación de edad entrara en vigor. Además, los críticos dicen que estas leyes a veces pueden tener el efecto contrario, poniendo a los niños en mayor peligro de robo de identidad y violaciones de privacidad.

Un internet bajo vigilancia

Bluesky es la primera gran plataforma social en tomar medidas tan drásticas en respuesta a la ley de Mississippi. La compañía argumenta que las políticas efectivas de seguridad infantil deben estar «cuidadosamente adaptadas para abordar daños reales, sin crear enormes obstáculos para proveedores más pequeños y resultar en consecuencias negativas para la libre expresión».

Un futuro de acceso restringido

La eficacia de estas leyes y su impacto a largo plazo en la libertad de expresión y la privacidad en internet siguen siendo inciertos. El caso de Mississippi sienta un precedente sobre cómo las plataformas más pequeñas pueden verse forzadas a elegir entre cumplir normativas costosas o restringir el acceso de los usuarios.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.