Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19 de octubre, con más de 7.9 millones de votantes habilitados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca balotaje presidencial para el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzará la convocatoria oficial el 27 de agosto. El balotaje enfrentará a Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Más de 7,9 millones de ciudadanos están habilitados para votar en el país y en el exterior.

El camino hacia la segunda vuelta

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el organismo lanzará la convocatoria aprobando un calendario electoral el miércoles 27 de agosto. Este calendario incluirá todas las actividades cruciales para el proceso, como la propaganda, la campaña electoral, el sorteo de jurados y la celebración de dos debates. “En ese sentido, el día martes vamos a presentar los resultados y el día miércoles, como Tribunal Supremo Electoral, vamos a lanzar la convocatoria para esta segunda vuelta”, explicó Ávila.

Preparativos y debates

Se tiene previsto realizar dos debates: uno con los candidatos a la presidencia y otro con los aspirantes a la vicepresidencia. Las fechas se definirán con anticipación para evitar que coincidan con el cierre de campañas. La justificación legal para el balotaje, según el TSE, es que ningún candidato cumplió con los requisitos establecidos en la norma para una victoria en primera vuelta.

La asignación de escaños legislativos

Con el cómputo oficial finalizado, el equipo técnico del Órgano Electoral trabajará en la asignación de escaños. “Nuestro sistema electoral boliviano es un sistema mixto y un sistema proporcional”, aclaró el vocal, detallando que se procederá a la asignación de escaños de senadores, diputados plurinominales, uninominales, representantes supraestatales y especiales para conformar la Asamblea Legislativa.

Por qué hubo balotaje

El TSE explicó que la convocatoria a una segunda vuelta es obligatoria porque ningún candidato obtuvo el 50% de los votos más uno, ni alcanzó un 40% con una diferencia del 10% sobre el segundo. “Hemos comprobado que ese requisito no se ha cumplido, por lo tanto, estamos obligados a convocar a una segunda vuelta”, recalcó el vocal Ávila. Los resultados finales se presentarán a los delegados de las organizaciones políticas y a las misiones de observación.

Una decisión forzada por la norma

El sistema electoral boliviano establece unos umbrales muy específicos para evitar una segunda vuelta, requiriendo una mayoría absoluta o una ventaja clara de al menos diez puntos con un 40% de los votos. Estos requisitos no fueron satisfechos por ninguno de los candidatos en las elecciones generales del pasado fin de semana, lo que activa automáticamente el mecanismo constitucional del balotaje.

El país vuelve a las urnas en octubre

El proceso electoral continúa su curso con la mirada puesta en el 19 de octubre. La repercusión para el ciudadano es la necesidad de participar nuevamente en los comicios para definir al próximo gobernante, en un proceso que el Órgano Electoral se ha comprometido a gestionar con total transparencia y apego a la norma.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo