Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista para enero de 2026. Será el más moderno de Sudamérica.
Opinión Bolivia
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre alcanza 92% de avance

La entrega de la obra está prevista para el 2 de enero de 2026. El edificio, que se construye en Lajastambo, Sucre, será el más moderno y grande de Sudamérica en su tipo. Es impulsado por la Fundación Cultural del BCB.

Un regalo para la memoria del país

El delegado del Bicentenario, Martin Maturano, confirmó el estado de la construcción, que presenta un 92% de avance en obra bruta y 25% en obra fina. La obra, que podría concluir en diciembre, es parte de los proyectos de inversión que impulsa la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB). Maturano destacó que este edificio será «un enorme regalo del Gobierno nacional».

Características de vanguardia

La nueva infraestructura tendrá una superficie de 14.332,00 metros cuadrados y contará con una biblioteca amplia, un auditorio, salas de investigación y áreas verdes. Se construye bajo una línea ecotecnológica que incluye sistemas de cosecha de agua de lluvia y sistemas fotovoltaicos para transformar la radiación solar en energía eléctrica.

Un retraso justificado

Pese a que los trabajos podrían concluir en diciembre, la fecha de entrega se modificó para el 2 de enero de 2026. Esto responde a una solicitud de ampliación por parte de la empresa a cargo, debido a problemas con la variación de los precios de los materiales de construcción, lo que requirió modificar los contratos mediante un decreto supremo.

Preservando el legado documental

El proyecto se enmarca en las iniciativas impulsadas para el Bicentenario de Bolivia. Su objetivo es preservar, custodiar y difundir la memoria documental del país en unas instalaciones con todas las condiciones técnicas necesarias, lo que repercutirá directamente en el acceso a la información y la cultura para los ciudadanos.

Un faro cultural para Sudamérica

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia representa una inversión significativa en infraestructura cultural. Su diseño ecotecnológico y su envergadura lo posicionan como una obra emblemática para la conservación del patrimonio documental boliviano.

Inauguración a la vista

Con el avance físico actual y la nueva fecha de entrega establecida, la puesta en funcionamiento de esta institución está próxima, marcando un hito en la preservación de la historia nacional.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo