Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre alcanza 92% de avance
La entrega de la obra está prevista para el 2 de enero de 2026. El edificio, que se construye en Lajastambo, Sucre, será el más moderno y grande de Sudamérica en su tipo. Es impulsado por la Fundación Cultural del BCB.
Un regalo para la memoria del país
El delegado del Bicentenario, Martin Maturano, confirmó el estado de la construcción, que presenta un 92% de avance en obra bruta y 25% en obra fina. La obra, que podría concluir en diciembre, es parte de los proyectos de inversión que impulsa la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB). Maturano destacó que este edificio será «un enorme regalo del Gobierno nacional».
Características de vanguardia
La nueva infraestructura tendrá una superficie de 14.332,00 metros cuadrados y contará con una biblioteca amplia, un auditorio, salas de investigación y áreas verdes. Se construye bajo una línea ecotecnológica que incluye sistemas de cosecha de agua de lluvia y sistemas fotovoltaicos para transformar la radiación solar en energía eléctrica.
Un retraso justificado
Pese a que los trabajos podrían concluir en diciembre, la fecha de entrega se modificó para el 2 de enero de 2026. Esto responde a una solicitud de ampliación por parte de la empresa a cargo, debido a problemas con la variación de los precios de los materiales de construcción, lo que requirió modificar los contratos mediante un decreto supremo.
Preservando el legado documental
El proyecto se enmarca en las iniciativas impulsadas para el Bicentenario de Bolivia. Su objetivo es preservar, custodiar y difundir la memoria documental del país en unas instalaciones con todas las condiciones técnicas necesarias, lo que repercutirá directamente en el acceso a la información y la cultura para los ciudadanos.
Un faro cultural para Sudamérica
La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia representa una inversión significativa en infraestructura cultural. Su diseño ecotecnológico y su envergadura lo posicionan como una obra emblemática para la conservación del patrimonio documental boliviano.
Inauguración a la vista
Con el avance físico actual y la nueva fecha de entrega establecida, la puesta en funcionamiento de esta institución está próxima, marcando un hito en la preservación de la historia nacional.