Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos
Doce de los heridos se encuentran en estado grave. El accidente ocurrió durante el convite en la avenida Sevilla de Potosí. Las autoridades suspendieron el evento y evaluarán responsabilidades.
Una noche de celebración truncada
El viernes 22 de agosto de 2025, un módulo de graderías colapsó durante el paso de la fraternidad Tinkuy Tolas Huachacalla en el convite de la festividad de Ch’utillos en Potosí. El incidente, que generó caos y pánico, dejó 15 personas heridas. El comandante departamental de la Policía, coronel Fernando Edwin Barrientos Benítez, confirmó que 12 de los heridos están en estado grave.
Respuesta inmediata y auxilio
Los heridos fueron trasladados de inmediato al Hospital Bracamonte y al Seguro de Caminos, donde permanecen internados con politraumatismos y fracturas. La mayoría sufrió caídas desde varios metros de altura.
Autoridades actúan y evalúan responsabilidades
La primera medida fue la suspensión inmediata del convite. El alcalde de Potosí, Waldo Poercel, convocó de urgencia al Comité Interinstitucional para evaluar responsabilidades y tomar decisiones sobre la seguridad. El coronel Barrientos declaró que «estas estructuras no estaban debidamente consolidadas» y que no fueron notificados para una revisión técnica con Bomberos.
Estructuras sin garantías
Barrientos recomendó «la suspensión total de estas estructuras hasta que tengan garantías». Sostuvo que no se puede poner en riesgo a la población y que las graderías no fueron armadas de manera correcta.
Una tradición con un contratiempo grave
La festividad de Ch’utillos es una celebración tradicional en Potosí que convoca a cientos de asistentes y fraternidades folklóricas. El evento se caracteriza por su convite, un desfile de bailarines que recorre las calles de la ciudad, para lo cual se instalan graderías temporales para los espectadores.
La seguridad como prioridad absoluta
El accidente ha obligado a una revisión urgente de los protocolos de seguridad para las estructuras temporales en eventos masivos. Las decisiones que tome el Comité Interinstitucional definirán el futuro desarrollo de la festividad, priorizando la integridad de los asistentes.