Joel Callaú asume dirección ANH para optimizar abastecimiento

Joel Callaú fue posesionado como nuevo Director Ejecutivo de la ANH con el objetivo de resolver la escasez de combustibles y garantizar el suministro a la población.
Opinión Bolivia
La posesión del nuevo director de la ANH Información de autor no disponible / ERBOL
La posesión del nuevo director de la ANH Información de autor no disponible / ERBOL

Joel Callaú asume como director de la ANH para optimizar abastecimiento

El cambio de mando se produce en medio de una escasez de combustibles que genera filas en el país. La posesión fue realizada por el ministro Alejandro Gallardo, quien encomendó al nuevo director encontrar soluciones eficientes.

Un nuevo timón para la Agencia

Joel Callaú fue posesionado este viernes como nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en reemplazo de Germán Jiménez. La nueva autoridad anunció que su intención es «regular, controlar y fiscalizar toda la cadena de los hidrocarburos». Callaú proviene del cargo de Gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El mandato del Ministro

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, señaló durante el acto que el principal objetivo de Callaú es «encontrar soluciones eficientes que nos permitan disminuir las filas» y garantizar el abastecimiento. Gallardo también enfatizó la necesidad de «optimizar los diferentes mecanismos de control, tanto físicos como sistemáticos».

Compromiso y contexto crítico

El nuevo director se comprometió a aportar todo lo que esté a su alcance, expresando: «Brindaré pleno respaldo a su gestión, para garantizar el abastecimiento a la población como corresponde». Esta designación se da luego de que la anterior gestión de la ANH generara críticas de varios sectores, particularmente de los choferes, quienes de manera reiterada habían pedido la renuncia de Jiménez.

Gestión en tiempo de escasez

El cambio en la dirección de la ANH se realiza en un contexto donde aún se siente en el país la escasez de combustible, que genera filas para conseguir los carburantes. Además, este relevo se produce en un tiempo donde al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) le queda algo más de dos meses de gestión.

El desafío inmediato

La eficacia de la nueva dirección se medirá por su capacidad para resolver la crisis de abastecimiento de combustibles y normalizar el suministro a la población. El éxito de su gestión dependerá de la implementación de soluciones que efectivamente reduzcan las filas y optimicen los controles en un plazo limitado.

Caída de rueda de la fortuna en Alasitas deja al menos 10 heridos en Santa Cruz

Al menos diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Libre y PDC presentan recetas económicas opuestas frente a la recesión

Ramiro Cavero (Alianza Libre) y José Gabriel Espinoza (PDC) presentaron planes opuestos ante la advertencia del Banco Mundial sobre
Cavero (de corbata roja) y Espinoza (con la mano izquierda levantada) durante el encuentro.

OEP reduce gastos en balotaje y reutiliza el 60% de materiales electorales

El Órgano Electoral Plurinacional reutiliza el 60% de maletas, ánforas y mamparas para el balotaje, reduciendo el gasto en
Imagen sin título

Pilotos contradicen a la DGAC sobre cumplimiento de protocolos de rescate en Beni

La DGAC afirma haber activado los protocolos de búsqueda tras el accidente de dos avionetas en Beni. La Asociación
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados.

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía
Imagen sin título

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título