Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales en la IX Cumbre de la Celac, con foco en violencia, corrupción y desigualdad.
unitel.bo
Una persona caminando por la acera cerca de una casa de cambio con pantallas electrónicas de tasas de cambio.
Fotografía de una casa de cambio en la que se observan pantallas electrónicas mostrando tasas de cambio, situada en una calle transitada con árboles y coloridos carteles alrededor.

Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre regional

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales. La IX Cumbre de la Celac ocurre en un contexto de tensiones comerciales con EEUU y problemas históricos no resueltos en la región.

«Los fantasmas que no se van»

La IX Cumbre de la Celac, los días 8 y 9 de abril en Honduras, reunirá a al menos once líderes, entre ellos Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Claudia Sheinbaum (México). El encuentro ocurre tras el anuncio de aranceles del 10% por parte de EEUU a importaciones latinoamericanas, excepto Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas mayores.

Violencia: la sombra más larga

América Latina triplica el promedio global de homicidios, con un costo del 3.4% del PIB regional, según la ONU. Jean-Luc Lemahieu (UNODC) advierte: «Los grupos criminales han capturado territorios y corrompido instituciones». Honduras, sede de la cumbre, enfrenta corrupción sistémica y expansión de carteles como el Tren de Aragua.

Democracias bajo presión

Solo el 48% de los latinoamericanos apoya la democracia (Latinobarómetro 2023). Tamara Taraciuk (HRW) denuncia que Gobiernos debilitan la independencia judicial y silencian a la prensa. Nicaragua, Venezuela y El Salvador son casos destacados de concentración de poder.

Corrupción: lastre regional

Venezuela, Nicaragua y Honduras figuran entre los peores evaluados en el Índice de Transparencia Internacional. «La corrupción socava el estado de derecho», afirma Delia Ferreira Rubio. En Honduras, la creación de la CICIH avanza lentamente.

Raíces de la desigualdad

Según la CEPAL, 180 millones viven en pobreza y 80 millones en pobreza extrema. José Manuel Salazar-Xirinachs alerta: «La brecha en derechos básicos impide el desarrollo sostenible». El 10% más rico concentra más ingresos que el 40% más pobre, alimentando migración masiva.

¿Acciones o fotos protocolares?

La cumbre pone sobre la mesa desafíos históricos no resueltos. Los ciudadanos esperan medidas concretas frente a la inseguridad, la corrupción y la desigualdad que frenan el progreso regional.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur