Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales en la IX Cumbre de la Celac, con foco en violencia, corrupción y desigualdad.
unitel.bo
Una persona caminando por la acera cerca de una casa de cambio con pantallas electrónicas de tasas de cambio.
Fotografía de una casa de cambio en la que se observan pantallas electrónicas mostrando tasas de cambio, situada en una calle transitada con árboles y coloridos carteles alrededor.

Celac aborda violencia, corrupción y pobreza en cumbre regional

Once mandatarios se reúnen en Honduras para tratar crisis estructurales. La IX Cumbre de la Celac ocurre en un contexto de tensiones comerciales con EEUU y problemas históricos no resueltos en la región.

«Los fantasmas que no se van»

La IX Cumbre de la Celac, los días 8 y 9 de abril en Honduras, reunirá a al menos once líderes, entre ellos Gustavo Petro (Colombia), Lula da Silva (Brasil) y Claudia Sheinbaum (México). El encuentro ocurre tras el anuncio de aranceles del 10% por parte de EEUU a importaciones latinoamericanas, excepto Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas mayores.

Violencia: la sombra más larga

América Latina triplica el promedio global de homicidios, con un costo del 3.4% del PIB regional, según la ONU. Jean-Luc Lemahieu (UNODC) advierte: «Los grupos criminales han capturado territorios y corrompido instituciones». Honduras, sede de la cumbre, enfrenta corrupción sistémica y expansión de carteles como el Tren de Aragua.

Democracias bajo presión

Solo el 48% de los latinoamericanos apoya la democracia (Latinobarómetro 2023). Tamara Taraciuk (HRW) denuncia que Gobiernos debilitan la independencia judicial y silencian a la prensa. Nicaragua, Venezuela y El Salvador son casos destacados de concentración de poder.

Corrupción: lastre regional

Venezuela, Nicaragua y Honduras figuran entre los peores evaluados en el Índice de Transparencia Internacional. «La corrupción socava el estado de derecho», afirma Delia Ferreira Rubio. En Honduras, la creación de la CICIH avanza lentamente.

Raíces de la desigualdad

Según la CEPAL, 180 millones viven en pobreza y 80 millones en pobreza extrema. José Manuel Salazar-Xirinachs alerta: «La brecha en derechos básicos impide el desarrollo sostenible». El 10% más rico concentra más ingresos que el 40% más pobre, alimentando migración masiva.

¿Acciones o fotos protocolares?

La cumbre pone sobre la mesa desafíos históricos no resueltos. Los ciudadanos esperan medidas concretas frente a la inseguridad, la corrupción y la desigualdad que frenan el progreso regional.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título